«Esto es lo único e íntimamente mío, e íntimamente conocido de los dos que puedo dejarte ahora», le anuncia Ernesto Guevara a su mujer, con una voz profunda y oculta hasta ahora, en una grabación de una vieja cinta fonográfica que le entregó poco antes de partir hacia a Bolivia. Luego se lo escucha recitando […]
Categoría: Cultura
Queridos amigos: Ya sabéis que el MLRS sigue subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo continuamos haciendo, para estos próximos meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/ . Más abajo tenéis […]
El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca la Bòbila, biblioteca pionera en España en la formación y mantenimiento de un fondo especial de género negro y policiaco, y Roca Editorial, editora de la colección especializada Roca Criminal, interesados ambos en la […]
Pues sí, tiene razón Carlos Fernández Liria cuando dice que uno de los grandes errores de la izquierda ha sido querer reinventar la pólvora. No sólo en lo político. «La respuesta que ofrece la vanguardia en lo cognitivo, lo ético y lo estético -escribe Terry Eagleton- es bastante inequívoca. La verdad es una mentira; la […]
Los tópicos, la costumbre como elemento literario. «Nunca más preguntó, nunca más pidió, nunca más se ofreció.» Dulce Chacón en «Un amor que no mate», perteneciente a «Trilogía de la huida», (las otras dos novelas no están a la misma altura) escribe sobre la costumbre para reventarla desde dentro. Las costumbres con las que trabaja […]
Lo confieso con vergüenza. Sé poco de Constantino Bértolo. Sé que es editor, sé que ha editado con muy buen criterio a Santiago Alba Rico (Leer con niños: no se lo pierdan), sé que escribe maravillosamente bien, sé que es un crítico literario excelente que no suele caer (ni hace caer al lector) en lugares […]
Ryszard Kapuściński supo convertir en virtud la necesidad periodística de indagar en los imponderabilia . Para el maestro, todos esos diminutos gestos, aburridas rutinas y monótonos sonidos que envuelven lo cotidiano, componen buena parte de este universo complejo que llamamos realidad. Por ello, siempre aconsejaba poner atención al más mínimo […]
Meses atrás los editores Sergio Gálvez y Fernando Hernández, con la ayuda, investigación y trabajo de historiadores que llevan ya escritas muchas páginas brillantes sobre el tema, nos han honrado con la publicación del libro «Presas de Franco«. En seis capítulos y una serie de fotografías ilustrativas nos retratan su penar en las prisiones -el […]
R.F. Al inicio de esta entrevista, Jorge nos habla sobre el Proyecto «Coloreando Mi Barrio» que él coordina: J.J.G. Coloreando mi Barrio ha sido como una especie de remanso de paz, no un simple taller de pintura donde niñas y niños son capaces de hacer, desde sus ideas maravillosas, un mundo mejor. Cuando en abril […]