El escritor uruguayo Mario Benedetti, de 87 años y considerado entre los mejores literatos de Iberoamérica, fue ingresado en un hospital de Montevideo con síntomas de deshidratación, pero su estado es estable, informa ABI. El poeta, que reside alternativamente entre Montevideo y Madrid para evitar los fríos debido a sus problemas de asma, […]
Categoría: Cultura
Como una importante impulsora del movimiento feminista en el mundo, al que dedicó gran parte de su creación, la novelista y ensayista francesa Simone de Beauvoir será recordada el mañana miércoles con motivo del centenario de su nacimiento, ocurrido el 9 de enero de 1908. Simone de Beauvoir nació y vivió su infancia en el […]
Fotos: Kaloian
Un nuevo disco ha salido a refrescar las razones por las que Silvio Rodríguez se ganó un lugar en las primeras filas de la cultura cubana. Selecta colección de canciones escritas por el cantautor, pero interpretadas por «sus hermanos de oficio», 43 trovadores de diversas generaciones, fue presentada en la Sala Majadahonda del Centro Cultural […]
Concienzudo biógrafo, Richard Ellmann dedicó muchos años de su vida a documentar la vida de James Joyce en Dublín, Trieste, París y Zúrich, y nos dejó muchas páginas de la relación del autor del Ulises con Pound, Shaw, Hemingway, Yeats, Eliot, Woolf, Proust y Scott Fitzgerald, entre otros. Conocemos los menores movimientos de […]
Konstantín Mijáilovich Símonov (1915-1979), corresponsal de guerra, poeta, dramaturgo y novelista fue uno de los escritores más reputados de la Unión Soviética, con numerosos cargos y premios en su historial. De los vivos y los muertos, publicada en 1959, recoge experiencias del autor durante la Gran Guerra Patria (nombre que tienen […]
La frase negra (Ediciones Era, 2007) es la ópera prima de Agustín Goenaga (México DF, 1984) el tiempo le dará la razón al editor Marcelo Uribe cuando sugiere que la referida novela: «promete convertirse en una nueva ruta de la narrativa mexicana y, al mismo tiempo, tendiendo puentes con clásicos como Bajo el volcán, de […]
Francisco Fernández Buey presenta al final de la «Introducción» de Utopías e ilusiones naturales (El Viejo Topo, Barcelona, 2007, páginas 16-18) un breve resumen del contenido del libro. Tomo prestadas de aquí las ideas principales de lo que sigue. El autor ha reunido en Utopías e ilusiones naturales –recordemos el Zibaldone […]