Entrevista al escritor chileno Ramón Díaz Eterovic y Heredia

Alejandro Lavquén | 

Ramón Díaz Eterovic es uno de los escritores más destacados de los últimos veinticinco años en Chile, narrador ameno, cómplice del lector, y de gran imaginación para tratar los temas sociales. Su saga sobre el inspector Heredia, personaje que incluso ha sido llevado a las pantallas de la televisión, le ha granjeado numerosos lectores. Hoy […]

Palestina, Irak, Líbano:

EL CINE EN PALESTINA, ¿UN ARMA CULTURAL O UN ARMA POLÍTICA? ADNAN MDANAT Sabemos que Palestina está bajo ocupación y, teniendo siempre presente esta circunstancia, podemos decir que se producen dos tipos de películas en nuestra tierra. En primer lugar, las películas documentales y los cortos de ficción producidos con tecnologías digitales. En segundo lugar, […]

Documental íntegro con subtítulos en castellano

El Nobel de Literatura premia el "ardor y poder visionario" de Doris Lessing

Uno de los principales objetivos de la dramaturgia brechtiana -un artefacto capaz de trastocar por completo los esquemas teatrales de la segunda mitad del siglo XX y, por lo que se ve, seguir dando que hablar en el XXI-, es el distanciamiento (del público respecto de lo que sucede en el escenario, del actor respecto de su personaje…). Mucho se ha escrito sobre esta cuestión, pero nadie como Terry Eagleton ha sabido sacar a la luz -y en tan pocas páginas- sus profundas implicaciones.

    Máximo Gorki (1868-1936) es probablemente el más notable de los escritores que desarrollaron su actividad en Rusia tanto antes como después de la revolución de Octubre. Es conveniente señalar esto porque si bien se trata de un autor que desempeñó un papel crucial en el mundo literario de la Unión Soviética, por el […]

Crítica del documental de Camila Guzmán

Carlos M. Aguirre | 

Hoy he ido a ver el documental de Camila Guzmán El telón de azúcar , que aquí en Francia se ha estrenado coincidiendo con el aniversario de la muerte del Che Guevara. Un buen momento desde el punto de vista comercial como demuestra los diversos especiales que la prensa escrita y la televisión han dedicado […]

Reseña de "Una extraña aventura", de Eva Forest

«Una extraña aventura», Hiru, 2007

Homenaje a los cuarenta años de su asesinato

Kike Ben Heine José Mercader Elsy Vásquez Rojas

Reseña del libro "Coser y cantar. Las mujeres bajo la dictadura franquista de Carmen Domingo

Carmen Domingo (Barcelona, 1970) es una mujer que además de hacer radio, televisión, y escribir en prensa, consciente de su responsabilidad social investiga sobre la historia de las mujeres tras la guerra en España, la posición a la que el fascismo las relegó en las familias, en su escolarización, en la relación con el hombre, […]