Un nuevo libro que recoge las frases más célebres del cineasta neoyorquino Del periodista Víctor Fernández

Subcomandante Marcos | 

El periodista barcelonés Víctor Fernández recoge en el libro ‘Desmuntant Woody Allen’ (‘Desmontando a Woody Allen’, en castellano) las frases más célebres del pensamiento del cineasta neoyorquino, extraídas de toda su obra: películas, artículos, entrevistas y cuentos.En un tiempo casi récord de tres semanas, el autor ha recopilado cerca de 400 frases u opiniones que […]

Dirigido por Emir Kusturica y con la colaboración de miembros de la Colifata

Especial sobre la pintora méxicana

Subcomandante Marcos | 

El 6 de julio se cumplen 100 años del nacimiento de Frida Kahlo y BBC Mundo recuerda la vida y obra de la artista mexicana.

Las lecciones de Cheng Ho y de las jóvenes de Samoa

  La sorpresa que Margaret Mead se llevó en Samoa es un lugar común de la antropología. Después de viajar allí para investigar qué forma toma en aquellas islas la crisis psicológica que acompaña la adolescencia en las jóvenes de nuestras latitudes, hubo de concluir tras varios meses de trabajo que en el grupo de […]

 El pasado 7 de julio, Unitat Cívica per la República (UCR) de Barcelona organizó un viaje republicano para amigos y simpatizantes. Con éxito creemos. Nos acompañaron unas cincuenta personas, entre amigos y simpatizantes. Fuimos primero a Port Bou a visitar el cementerio y el memorial dedicado a Walter Benjamin, que por cierto sigue siendo pasto […]

Vídeo (8:21)

Subcomandante Marcos | 
Un mes un libro

En octubre de 1969, Max Aub comentaba en una entrevista que no fue el exilio el que influyó en su literatura, sino la guerra que la cambió del todo en todo, para subrayar a continuación que hubiese sucedido igual en España, de la que de hecho no salió nunca. A estas afirmaciones habría que añadir […]

Sobre «El buen nombre», de Mira Nair

«El buen nombre», película de Mira Nair, narra la experiencia de dos generaciones entre lo viejo y lo nuevo: el tránsito de Ashoke y Ashima desde Calcuta a Nueva York, y el tránsito de Gogol, el hijo de ambos, desde la cultura norteamericana en la que se ha criado a la difusa experiencia que tiene […]

Novedad Editorial

Este Panfleto contra la estupidez contemporánea está escrito en torno al concepto de entetanimiento o tittytainment, palabra concebida en 1995 por el politólogo norteamericano Zbigniew Brzezinski. El entetanimiento -afirma Gabriel Sala- no es otra cosa que una mezcla de entretenimiento mediocre y vulgar, bazofia intelectual, propaganda, y elementos psicológica y físicamente nutritivos con el fin […]

Ponencia presentada en el V Congreso Internacional “Cultura y Desarrollo” de La Habana

Casi desde sus orígenes, el cine se convirtió en el más eficaz vehículo de la cultura de masas (y por ende en el más poderoso instrumento de colonización cultural), solo superado, a partir de los años sesenta, por la televisión. O complementado, más que superado, puesto que la televisión vino a potenciar de forma extraordinaria, […]