Entrevista al escritor venezolano Fernando Báez

Isachi Fernández | 

El auditorio se levantó en pleno para aplaudir. Había intervenido el escritor venezolano Fernando Báez y habíamos visto en una pantalla a un niño iraquí en medio de la destrucción besando los restos de un libro sagrado, resistiéndose al despojo, al vaciamiento, a la imposición. La escena fue parte del V Congreso Cultura y Desarrollo […]

Reseña del libro Título: Palestina Libre. Poesía de resistencia

Ramón Pedregal Casanova | 

¿Por qué? ¿Por qué el gobierno español dispone que su ejército realice maniobras militares con el ejército judío sionista? ¿Por qué el gobierno español vende armas a Israel siendo un Estado que nunca ha cumplido ninguna de las resoluciones de la ONU? ¿Por qué el gobierno español compra aviones al Estado racista e imperialista de […]

Aterrorizan a artistas en EE.UU.

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Del 28 de mayo al 02 de junio del 2007 se celebró en Cuba el XII Festival Internacional de Poesía de La Habana. El Festival fue dedicado este año a la poesía de África y de las islas del Caribe.

Prácticas comunistas y libertarias de la poesía y la literatura

Queridos amigos:   Ya sabéis que el MLRS está subiendo en su Biblioteca una larga serie de libros de poesía actual. Lo seguimos haciendo, para estos próximos 12 meses, a ritmo de un título por quincena. Los libros, completos, los podréis consultar, leer o descargar en formato pdf, accediendo (como siempre) a: http://www.nodo50.org/mlrs/ . Más […]

Reseña del libro Todos los hombres del Führer de Ferran Gallego

Salvador López Arnal | 

¡Duele Alemania! Ferran Gallego, Todos los hombres del Führer. Debate, Madrid, 2006, 574 páginas. Si para empezar a degustar el magnífico libro al que hace referencia esta reseña, el lector ojea al azar Todos los hombres del Führer puede encontrarse en las páginas 395-396 con estas imborrables palabras que Heinrich Himmler dirigió a cuadros del […]

Literatura - Brasil

Obras literarias de reconocidos escritores latinoamericanos tomarán aire y saldrán a pasear por las calles de esta ciudad brasileña de la mano de un original proyecto cultural.

El día de ayer se clausuró en La Habana, Cuba, el quinto Congreso Internacional de Cultura y Desarrollo, esta vez dedicado al tema de la defensa de la diversidad cultural. Con todo acierto los organizadores señalaron que la trasnacionalización corporativa neoliberal trata de imponer su mensaje unidireccional por medio del dominio de los medios masivos […]

Hubo un tiempo desde la irrupción de Buero Vallejo en el panorama teatral al final de la década de los cuarenta en que la voz conseguía a duras penas desamordazarse en gran parte gracias al teatro. Hubo un tiempo en que el teatro, más que nada, era una voz, clamor de libertad, canal de dolor, […]