El filósofo esloveno analiza las implicaciones morales e ideológicas de la película » 300″, que narra la historia de los trescientos espartanos que se sacrificaron para impedir la invasión del ejército persa. Contrariamente a las interpretaciones que el film suscitó, Zizek cree ver que la trama pone a los espartanos -con su disciplina y espíritu de sacrificio- más cerca de los ejércitos de resistencia árabes que del espíritu chauvinista estadounidense.
Categoría: Cultura
La trayectoria de Picasso en el arte está marcada por una verdadera revolución. Mucho se ha escrito sobre él y contra él. Lo que mas caracteriza el fenómeno Picasso, sin embargo, no son los chismes de patio, la envidia de muchos pintores que han querido buscar fórmulas y ser como él, sino su vasta obra. […]
Con la muerte de Eva Forest (Barcelona, 1928) se pierde una voz clara, un referente intelectual. Desde su primera novela, «Febrero», y años después con el trabajo en la editorial Hiru, Forest se ganó un espacio propio en la literatura del compromiso. La solidaridad es quizás la palabra que mejor define su trayectoria vital: ante […]
En silencio, muy lentamente, acabamos de decirles a nuestros hijos que Eva Forest ha muerto. A sus cuatro años, sus rostros reflejan los nuestros. Julio Antonio ha preguntado: «¿y no la veremos más?, y cuando pronunciamos el difícil, acaso imposible de pronunciar: «No», César responde: ¿y no podemos hacerle una estatua? Ellos le llaman «mi […]
En la tarde de ayer llegó la noticia que anunciaba el fallecimiento de la escritora y editora Eva Forest. Eva tenía 79 años y vivía en Hondarribia junto a su marido, el escritor Alfonso Sastre. Se habían conocido en 1955, y desde entonces vivieron juntos un largo idilio, que sólo la muerte ha dado por […]
La escritora y editora Eva Forest (Barcelona, 1928), comprometida y solidaria en la defensa de los derechos y en la denuncia de la tortura, ha fallecido a consecuencia de una enfermedad. Bibliografía Eva Forest vivió una vida marcada de injusticias, torturas y vulneraciones de derechos fundamentales. Nació en Barcelona en 1928 en el seno de […]
Alejandro Landes dice que Cocalero es menos una película sobre Evo Morales que sobre el movimiento de los cultivadores de coca, que después de dos décadas consiguió llevar a uno de los suyos al poder. Landes -nacido hace 26 años en Brasil, criado en Ecuador y graduado en Economía en la universidad norteamericana de Brown- […]
¡Es una cobertura! Mi nueva película «Sicko» está terminada y tendrá su estreno mundial este sábado en la noche en el Festival de Cine de Cannes. Como con «Bowling for Columbine» y «Fahrenheit 9/11», hemos tenido el honor de haber sido escogidos por este prestigioso festival para proyectar nuestro trabajo allí. Mi intención era mantener […]
En una entrevista de Andreu Manresa a Anthony Bonner («Quadern», El País, 26 de abril de 2007), el gran lulista neoyorquino, editor de Selected Works of Ramon Llull y coautor, junto con Lola Badia, de Ramon Llull, vida, pensament i obra literaria, recordaba algunos nombres de lulistas catalanes: «Giorgano Bruno, Descartes, Newton, Leiminz (sic!), Carl […]