Alicia Alonso decía que no hay mejor aristocracia que la del espíritu, Humberto Solás, el «rey del cine pobre», disfruta de ese «soplo de Dios», de esa ánima u estado de gracia en este momento de su vida. Fundador del Festival y de la «escuela del cine pobre», desde hace cinco años, el autor de […]
Categoría: Cultura
Parece un disparate, pero no lo es. El derecho de acceso a la cultura tiene un precio a partir de ahora, ya que la nueva Ley acata la Directiva 92/100 del Consejo de la Unión Europea. Dicha norma establece una remuneración económica para los escritores por cada préstamo de sus obras realizado en entidades públicas, […]
Traducido por Juan Carlos Saladre, del Equipo de Traductores de Cubadebate y Rebelión Comentarios en la reunión celebrada en el ayuntamiento por la congresista Barbara Lee el 24 de marzo con motivo del cuarto aniversario de la invasión a Iraq Hace cuatro años y medio abordé el tema de la guerra en una carta abierta […]
Joaquín Sabina es cantante y poeta. Por ajustar más: no un cantante metido a poeta sino un poeta metido a cantante. Luis García Montero Todavía por Vallecas la llaman Barbie super star Joaquín Sabina Poeta con guitarra, se dice, una versión andaluza de Silvio, como él lo ha dejado ver. ¡Atentos! Un dios de la […]
Albert Einstein envió el siguiente mensaje al Congreso Internacional de Escritores (Valencia, 1937): «Lo único que en las circunstancias que enmarcan nuestra época puede conservar viva la esperanza de tiempos mejores es la lucha heroica del pueblo español por la libertad y la dignidad humanas.» Estas palabras recogidas en el libro «Crónicas de la guerra […]
Manuel Rivas mantuvo una conversación con Ángel S. Harguindey sobre la «Memoria Incombustible» dentro del programa «Escritores en la Biblioteca» del Foro Complutense de Madrid, el pasado jueves 22 de marzo. Rivas hizo diferentes alusiones durante su charla a la defensa de la ecología y a la necesidad de resistir a un capitalismo impaciente cada […]
Rafael Sánchez Ferlosio, Non olet. Destino, Barcelona 2003, 310 páginas. En un transitado pasaje del capítulo III del libro I de El Capital, Marx apuntaba que: «(…) Al mismo tiempo los precios, los amorosos ojos con que le hacen guiños las mercancías, indican los límites de capacidad de transformación, su propia cantidad. Como la […]
Acaba de fallecer, a los noventa años de edad, el director de cine italiano Luigi Comencini, que otorgara a la comedia neorrealista un impulso definitivo con su filme «Pan, amor y fantasía», realizado en 1953, con Vittorio de Sica y Gina Lollobrígida. Tras la Segunda Guerra Mundial, que Italia perdió por su alianza con la […]
Investigan a universidades: La oficina del procurador general de Nueva York, Andrew Cuomo, investiga el otorgamiento de acciones por parte de empresas de préstamos estudiantiles a funcionarios de ayuda financiera en tres importantes universidades, como parte de una investigación más amplia en la industria de préstamos estudiantiles que representa 85,000 millones de dólares. El miércoles, […]