Una investigación periodística sobre las cuantiosas compras de tierras en la Patagonia argentina por parte de multimillonarios extranjeros se constituyó en un fenómeno que excede lo literario. Tanto lugareños como turistas agotan ejemplares, deseosos de conocer el final de la historia real. «Encaré el trabajo con el prejuicio de la mayoría de los argentinos que […]
Categoría: Cultura
Durante la noche del 3 de enero de 2004, un grupo de soldados de Estados Unidos bajo el mando del teniente coronel Nathan Sassaman tiró a un canal de irrigación a dos iraquíes por violar el toque de queda. Uno de ellos se ahogó. Ese acontecimiento real es el punto de partida de la película […]
El actor norteamericano Robert de Niro recibió en Berlín un espaldarazo como cineasta por su filme The good shepard (El buen pastor) sobre los inicios de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Presentado en concurso, el filme de casi tres horas de duración fue ovacionado por el público, que siguió paso a paso la historia […]
Eduardo Galeano se recupera satisfactoriamente de la operación de cáncer de pulmón a la que ha sido sometido este fin de semana, según ha informado su compañera, Helena Villagra. El escritor deberá permanecer una semana internado en el hospital, en reposo total. Luego, según declaró él mismo pocos días antes de ingresar en el quirófano, […]
Traducido del francés para Rebelión y Tlaxcala por Rocío Anguiano
Jorge Riechmann, Biomímesis. Ensayos sobre imitación de la naturaleza, ecosocialismo y autocontención. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2006, 362 páginas. Jorge Riechmann inicia su reflexión en este último ensayo (que, como él mismo señala, se mueve a caballo entre las ciencias ambientales y la filosofía ecológica) recordando la sugerencia de Javier […]
La experiencia de la realización del Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) en San Pablo dejó cerrada una declaración política y abierto un profundo debate. La declaración política votada en la Asamblea de realizadores de la que participaron más de cuarenta compañeros, se encuadra por su primer subtítulo: «Una época de guerras y revoluciones». […]
Con «Pro dia nascer feliz» (Para que el día nazca feliz), que comienza con estadísticas reveladoras, el cineasta Joao Jardim pone el bisturí a fondo para atacar con emoción el drama del fracaso educativo y la adolescencia angustiada en Brasil. En 1962, sólo 50 por ciento de las niñas y niños brasileños concurrían a la […]