Reseña de La gota de sangre y otros relatos policíacos, de Emilia Pardo Bazán (Ediciones Dyskolo)

Jesús Aller | 

Emilia Pardo Bazán fue una de las pocas mujeres que consiguieron hacerse oír en aquel mundo masculino que era la literatura española de finales del XIX y comienzos del XX.

Entrevista a Pablo Stefanoni

Martín Massad | 

El doctor en Historia y periodista dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre su libro ¿La rebeldía se volvió de derecha?, en el que aborda la cuestión de las derechas a escala global.

Entrevista a Adalberto Núñez López, escritor, jurista, mediador y árbitro puertorriqueño

Reseña de "Comunicación, cultura y lucha de clases". Armand Mattelart. Traducción y estudio preliminar: Mariano Zarowsky. Editorial Siglo XXI.

Ramón Pedregal Casanova | 
Conclusiones (II)

Salvador López Arnal | 

“Todo tiene su fin” cantaban Los Módulos hace años, hace muchos años [1]. También deben tenerlo estas aproximaciones a La base material de la nación.

Roberto Herrera Zúñiga | 
Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Historia del PCE (III)

Corren malos tiempos para las glorias póstumas, y la de Napoleón Bonaparte no es una excepción. Incluso en Francia, políticos, periodistas e intelectuales que antaño hubieran loado las hazañas del gran corso, preferirían hoy, doscientos años después de su muerte, que la efeméride pasara inadvertida. No están los tiempos como para agitar debates sobre memorias históricas, piensan prudentes, y menos a un año de las próximas elecciones presidenciales galas.

Entrevista a José Escoda, poeta, socialista, internacionalista, trabajador puertorriqueño