Son historias y testimonios conmovedores de la resistencia social en la Argentina frente al desempleo y el hambre producidos por el modelo de la globalización. Son relatos de solidaridad, pequeñas epopeyas contadas por sus protagonistas, héroes anónimos con propuestas colectivas que vencieron el desamparo, reconstruyendo la esperanza.. Sinopsis en: http://www.pinosolanas.com/la_dignidad.htm
Categoría: Cultura
Un tribunal francés está apunto de condenar a 500 euros a unos tipos por emborronar carteles publicitarios. Blandos: por delito tan atroz habría que retirarlos de la circulación. Pero, ¿en qué consistía exactamente el borrón?: ¿un escupitajo?, ¿una firma de auto afirmación adolescente?, ¿alguna derivación del caca, pedo culo, pis o, atrevidos, pollas y coños […]
Entre la profusa oferta teatral que exhibe la capital chilena al comenzar el año, se destaca el festival que presenta emotivas obras protagonizadas por reclusos y personas en riesgo social, quienes intentan salir de la marginalidad subiéndose al escenario. El primer encuentro de arte, teatro testimonial y rehabilitación «Escenarios del Alma», inaugurado el 4 de […]
La batalla en la esfera ideológica fue feroz en la Rusia soviética. El dogma del realismo socialista no se declaró nunca vencido. La pintura estaba atada por el «figurativismo», el arte abstracto era «decadente». La literatura se limitaba a usar técnicas del reportaje para describir escenas de la vida campesina o proletaria. Los bolcheviques no […]
Se ha dicho que Un amor que se nos va, La era imaginaria y La isla del Cundeamor forman una trilogía sobre la Cuba profunda. ¿Qué ha pretendido mostrar con este proyecto y qué lugar ocupa en su trayectoria como escritor? El verdadero tema de mis novelas es el amor. El amor filial, el amor […]
Pinter ha sido un aguerrido crítico de la guerra en Irak. Dominique de Villepin entregó el galardón durante una ceremonia en la embajada francesa en Londres, poco después de sostener conversaciones con el primer ministro británico Tony Blair. Pinter recibió el premio Nóbel de Literatura 2005 y es considerado como el más grande dramaturgo vivo […]
¡Oh rey!, yo no siento sufrimiento y, a despecho del cruel tratamiento que he sufrido, no siento el fuego de la ira. Mi corazón no tiene más que sentimientos de benevolencia por mi madre, que ha ordenado arrancarme los ojos. Príncipe Kunala (leyenda budista). Tras conocer El Pequeño Circo de Nablús… Pienso en Miliki, Gaby […]
Arturo Ruiz, David de Cabo, Mar Gracia, María José Muñoz, Pilar Galindo (coord.), Roberto Marco, Agroecología y consumo responsable. Teoría y práctica. Prólogo de Eduardo Sevilla Guzmán, Kehaceres, Madrid, 2006, 209 páginas. Recordemos algunos datos de la situación que han sido recogidos por los propios autores: de los más de 6.000 millones de personas que […]
Hubo cuatro momentos trascendentales en 1936 durante la defensa de Madrid: la llegada masiva de gentes que buscaban refugio en la capital antifascista, lo que hizo crecer en pocos días la población en más de 300.000 habitantes; la huida del gobierno derrotista que hasta «confundió» las cartas que dejaba con órdenes para aquellos en los […]