Carme Molinero, La captación de las masas. Política social y propaganda en el régimen franquista. Cátedra, Madrid, 2005, 223 páginas. Carme Molinero, una de las más importantes historiadoras del período franquista y de la cultura del antifranquismo, emprende con este breve pero sustantivo ensayo una aproximación a la otra cara, la […]
Categoría: Cultura
Su niñez, sus años de adolescencia, su etapa universitaria, su labor en campo histriónico teatral, su encuentro con el folklore, los momentos de coincidencia con Violeta Parra, la inquietud social, el fragor político hasta el golpe, la detención y, finalmente, la tortura, todos estos datos están presentes en este documental emocionante del genial cantautor.
MARIO BENEDETTI: PALABRAS VERDADERASUploaded by klaudia_daniela
Eric Hobsbawm, Años interesantes. Una vida en el siglo XX. Crítica, Barcelona 2003. Traducción de Juan Rabasseda-Gascón, 411 páginas. Hay tres razones básicas iniciales para recomendar la lectura atenta de estos Años interesantes (AI) de Eric Hobsbawm (EJH) -tal vez, como ha señalado Orlando Figes, el historiador vivo más conocido del mundo-: […]
Barcelona, diciembre 2002 Los días 20 y 21 de diciembre de 2002 resonó el mundo: aniversario de la estruendosa revuelta popular argentina. Decenas de acciones en todo el mundo reprodujeron las prácticas de sus valientes e inspiradoras protestas: caceroladas, piquetes, asambleas barriales, trueque, escraches, gestión alternativa y descolonización de los espacios públicos… Descompras en supermercados y circulación libre de los bienes sociales, sin mediación del dinero, en todo el planeta: ¡Feliz Navidad Yomango Tango hizo la descompra de Navidad. Para celebrar el aniversario de las revueltas argentinas… qué mejor que aprovechar las generosas ofertas navideñas de nuestras cadenas de supermercados, cuyos tentáculos llegan desde Europa hasta América Latina: «Botellas de cava: ¡llévese 14… y pague 0!». La línea policial que protegía el Champion/Carrefour sito en Las Ramblas de Barcelona se vio atravesada por una multitud de tanguistas: repentinamente, clientes anónimos se zafaron de sus vestimentas, para comenzar a bailar entre los estantes… mangaron botellas de cava con elegantes gestos, a ritmo de tecno-tango; atravesaron las cajas y llenaron la cesta de Navidad Yomango. Al día siguiente, cacerolazos y concentraciones frente a sedes bancarias en el centro de la ciudad. Yomango Tango penetró en el interior del Banco de Santander para descorchar las botellas, brindar por el pueblo argentino, y traer al corazón de la metrópoli, bajo una lluvia de cava, el grito «¡Que se vayan todos!» (… comenzando por las multinacionales y los bancos que rapiñan Argentina).
En septiembre de 2005 el álbum Help: A Day in The Life, grabado en 24 horas por una serie de artistas incluyendo Radiohead y Coldplay, se convirtió en el álbum descargado por Internet con mayor éxito de ventas de todos los tiempos. Todas las ganancias fueron para asistir a niños y niñas afectados por conflictos violentos en todo el mundo. Los músicos que participaron se unieron a esta causa, pero sólo uno comprendió por completo la espantosa realidad de su misión: Emmanuel Jal, que fue en un tiempo niño soldado en Sudán y es ahora una estrella en auge del rap africano.
Óscar Carpintero, La bioeconomía de Nicholas Georgescu-Roegen, Montesinos, Barcelona, 2006. Presentación de Joan Martínez Alier. Óscar Carpintero, profesor de economía en la Universidad de Valladolid, ha escrito un libro modélico, un ensayo sobre uno de los grandes economistas del siglo XX, útil no sólo para lectores avezados en cuestiones económicas. Editado este mismo 2006, […]
Gerald Holton, Ciencia y anticiencia. Nivola Libros ediciones, Madrid 2002. Traducción de Juan Luis Chulilla y José Manuel Lozano-Gotor, 220 páginas. Gerald Holton estudia con pasión y autoridad el papel de la ciencia en la cultura occidental, así como la necesidad de la razón y el conocimiento para que la humanidad tenga futuro. Stephen Jay […]