Se exploran las realidades del continente y se muestran tanto las pequeñas historias como los grandes conflictos de violencia, corrupción y narcotráfico. El cine de América Latina logra representar la realidad a través de las tradiciones y la memoria Hoy, el cine latinoamericano comienza a prepararse para esta última parte del año donde se llevarán […]
Categoría: Cultura
Un estudio sobre los orígenes del SOC, abordando diferentes opiniones y evidencias históricas, justamente cuando se cumplen 30 años de este sindicato, fundamental para conocer la trayectoria de lucha del medio rural andaluz y su actualidad. Julio,2006. Coeditan SOC, Autonomía Sur, Atrapasueños.PVP 5€ Próximamente: ¡Qué hace esa fresa en tu mesa! El cultivo de la […]
A Víctor Jara, quien se esforzó por entregar al pueblo un arte y una cultura verdaderamente revolucionarias, y odió profundamente el «arte» que sume al hombre en la servidumbre y la enajenación capitalista.
El cine colombiano está hoy consternado por la muerte del afamado cineasta Jaime «El mono» Osorio, productor entre otros filmes, de los reconocidos María, llena eres de gracia y La Virgen de los sicarios. Asimismo, El mono -por el color dorado de su cabello- dirigió Confesión a Laura y Sin Amparo. Desde hace dos años, […]
Children of Men, del realizador mexicano Alfonso Cuarón, conmocionó la quinta jornada del LXIII Festival de Venecia por su sombría ojeada a un mundo sin hijos. Cuarón, conocido por el excelente «road movie» Y tu mamá también, no obstante desliza en su filme una débil esperanza al final, que provocó por contraste una ovación de […]
«… palabras aladas y gritos roncos…» Andre Breton 1938 Recuerdo de México. Nada hay en México más importante que esa Poesía nueva madurando contra el fraude a estas horas y sobre la plancha del Zócalo: la Convención Nacional Democrática y Revolucionaria ayudada por una Huelga General. Poesía magnética y concéntrica que será «hecha por todos». […]
El cineasta italiano Gianni Amelio vuelve al Festival de Venecia que lo premió con el león de oro en 1998 por «Cosi ridevano» con un filme aún más valioso, «La stella che non c’e», presentado hoy en concurso en la séptima jornada junto a una meritoria «work-in-progress», «Bobby», del norteamericano Emilio Estevez, y un mediocre […]
El Viceministerio de Cultura representado por Bonifacio Coria que llegó desde La Paz, posesionó el viernes al Directorio General del Foro Cultural de Cochabamba integrado por 32 representantes de diversas organizaciones artísticas, artesanales e intelectuales del Departamento que se organizaron en nueve secretarías comunitarias. La autoridad gubernamental se sorprendió por la calidad ideológica de la […]
Hace poco más de 26 años, el 5 de abril de 1980, fallecía Jean-Paul Sartre, uno de los filósofos e intelectuales que más huella han dejado en el pasado siglo. Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) le dedicó una necrológica -«En la muerte de Jean-Paul Sartre, con un recuerdo para Heidegger»- que publicó en mientras tanto, nº […]
COMUNICADO NÚMERO UNO Desde hace muchos años la democracia ha sido secuestrada en los Estados Unidos por dos partidos que son las caras de una misma moneda. Así, la alternancia de republicanos y demócratas en el gobierno ha permitido apenas variaciones muy pequeñas, casi imperceptibles, en un régimen bipartidista cuya base real de sustentación está […]