Grupo escultórico de Pestalozzi en Yverdon (Suiza). Fotografía de Roland Zumbuehl Cuando el laicismo parece que está perdiendo la batalla en el ámbito de la educación, y de la sociedad en general, es conveniente volver la vista atrás y recuperar las figuras del magisterio laico de finales del siglo XIX y primeros del siglo XX […]
Categoría: Cultura
Federico Aguilera Klink es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de La Laguna y Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente Lucas Mallada, 2004. Esta conversación está relacionada con su artículo: » La universidad: entre la irrelevancia, la mediocridad y la cretinización de alto nivel», publicado en el portal digital Rebelión. * SLA: La […]
Igualdad sigue la línea que ya marcaron estos mismos autores en su anterior entrega (Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva). Con una base empírica muy sólida y con referencias a muchos campos científicos, muestran el devastador impacto social y personal que tienen las desigualdades, y cómo las sociedades más igualitarias ofrecen evidencias de que […]
Tras la lucha agónica de los últimos meses en su tierra y largos años de encierro y asedio judicial en Rumanía y Polonia, es en abril de 1925 cuando, recién llegado a París, parece que Néstor Majnó podrá al fin disfrutar de un poco de sosiego. Francia hará honor en esta ocasión a su fama […]
Karl Marx se veía como un artista creativo, un poeta de la dialéctica. «En lo tocante a mi obra, seré sincero contigo -le escribió a Engels en julio de 1865-. Cualesquiera que sean los defectos que puedan tener, mis escritos tienen la ventaja de que conforman un todo artístico». A la hora de comprender mejor […]
Cabe suponer que poca gente conoce al ecologista finlandés Pentti Linkola. Vale la pena, pues, presentarlo brevemente. Linkola (Helsinki, 1932) fue en su juventud pacifista y objetor de conciencia, pero hacia los años setenta del siglo pasado, tras abrazar el ecologismo y haber alcanzado cierta notoriedad en su país como coautor de un libro sobre […]
– El fundador de la editorial Anagrama publica ‘Un día en la vida de un editor’, un viaje por un universo literario en el que no faltan autores como Bolaño o Chirbes – «Habré escrito más de mil fajas y varios centenares de contraportadas», rememora Herralde, que sigue fiel al bolígrafo para escribir y al […]
Nota de edición: Tal día como hoy [30.05] de 1814 nacía uno de los más grandes revolucionarios del s. XIX.: Mijail Bakunin. Anarquista, se definió como partidario convencido de la igualdad económica y social, amante fanático de la libertad y buscador apasionado de la verdad. He dicho que el patriotismo, mientras es instintivo o […]
Aun reconociendo que nuestras sociedades actuales mantienen «ciertas formas de control público y mecanismos democráticos» sobre la división de poderes dentro de los Estados modernos, el autor nos sitúa frente al dilema que presenta el poder mediático, el conocido como «cuarto poder». Este poder, aun pretendidamente presentado como independiente, está supeditado a las élites económicas […]
Sobre la autora, con sus propias palabras: Nací el 5 de mayo de 1970. Mi encuentro con la literatura fue muy temprano. Tenía nueve años cuando copié los primeros versos machadianos, en la biblioteca de mi barrio. Creció en mí el amor por la lectura y la escritura, y comprendí que mi vida estaría vinculada […]