Ways of Seeing

Guillermo Paniagua | 

Pasada la parafernalia semana santista con sus banderas a media hostia, sus desafinados novios de la muerte- aspirantes correligionarios de Patch Adams- y sus procesiones de viriles antisemitas empatizando curiosamente con el calvario de un judío protohippie, está claro que el pequeño Tomás se equivocaba. Para creer no hace falta ver y hasta resulta altamente […]

Nicholas Wade | 

La evolución. La principal conclusión a la que llegamos en este trabajo, a saber, que el hombre desciende de una forma de organización inferior, provocará, lamento decirlo, el desagrado de muchos. Pero tampoco es posible dudar de que descendemos de un grupo de bárbaros. Nunca olvidaré el estupor que me causó ver a un grupo […]

Para Paco Puche, Jesús Otaola y Beatriz Méndez, con amistad, agradecimiento y admiración. No recuerdo exactamente cuando visité una librería por primera vez. ¿A los 14, a los 15 años? Pocos libros en casa. Una enciclopedia –Monitor la llamaron, de la editorial Salvat- que yo me iba haciendo poco a poco. Comprábamos los fascículos en […]

Documental "La Palestina brasileña"

Asistí al estreno televisado del documental «La Palestina brasileña», escrito y realizado por el cineasta y periodista Omar L. de Barros Filho. Un tierno, pertinente, informativo y actual trabajo, rebosante de relatos y recuerdos conmovedores de personajes que se turnan con la misma agilidad y capacidad, dando el ritmo a la película. Centrado en la […]

Karl Marx (1818-1883). En el bicentenario de su nacimiento (XIV)

Salvador López Arnal | 

Mi querido señor Engels: El pobre Moro tiene nuevamente un carbúnculo grande y doloroso. Esto le obliga a estar tendido, y le resulta difícil escribir. Espero que en un par de días lleguemos a dominar esta erupción. Qué espanto que ahora vuelve de nuevo. No va a creer usted que estupendamente estaba en acción copiando […]

Nota de edición EVT: Tal día como hoy [18 de abril] en 1955 moría Albert Einstein. Además de haber provocado una revolución trascendental en la Física, Einstein fue un científico particularmente sensible ante los problemas socio-políticos de su época, y un librepensador humanista. *** La comparación de las intervenciones públicas de Einstein al término de […]

Investigadores, académicos y vocales del Consejo Asesor y el Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación han llevado hoy al Congreso de los Diputados una iniciativa firmada por más de 275.000 personas que denuncia el «progresivo abandono de la ciencia española provocada por los recortes aplicados por el Gobierno». Es la iniciativa en defensa […]

Entrevista a Manuel Cañada sobre La dignidad, última trinchera (I)

Salvador López Arnal | 

Manuel Cañada (Badajoz, 1962) es educador social. Ha trabajado en el campo, la construcción, la hostelería, el telemárketing, como técnico de educación infantil y en educación de adultos. Militante del PCE desde los 17 años y de CCOO desde 1980, fue secretario general del PCE de Extremadura desde 1992 hasta 1995 y Coordinador general de […]

Salvador López Arnal | 

Para Clara Valverde y Carlos Jiménez Villarejo, dos barceloneses machadianos Es un honor estar entre ustedes, en este día azul y con este sol (un poco nublado) de la infancia, aquí, en este Centre Cívic que lleva el hermoso nombre de Teresa Pàmies, y en este más que merecido homenaje a Antonio Machado y a […]

Neoliberalismo y literatura

El clima de una crisis civilizatoria El mercado absoluto ha succionado la médula de la cultura y de la ideología. Ha sustituido los ideales humanísticos por una ética basada en los principios económicos de competitividad y éxito. Y las ha presentado como pensamiento moderno, novísimo y único para el progreso personal y social. El individualismo […]