Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. ***  Hemos ido hasta ahora pasito a pasito. Aún quedan varios apartados que el lector podrá leer y disfrutar. Hablo […]

He sabido de la muerte el pasado sábado del escritor Daniel Chavarría. Uruguayo de nacimiento, vivía desde 1969 en Cuba, en cuya capital ha fallecido. Fue casi medio siglo de residencia ininterrumpida en la isla caribeña, donde acabó echando nuevas raíces y de ahí que él mismo dijera que era un escritor cubano nacido en […]

Presentación de Marx a contracorriente, de F. Fernández Buey, Vilassar de Mar, El Viejo Topo, 2018.

Entre la documentación de Francisco Fernández Buey [FFB], ordenada por el profesor Iñaki Vázquez Álvarez, puede verse el índice de un proyecto no fechado titulado «Marxismos después de Marx»: I. Introducción. Por qué soy marxista. II. Herederos de Marx [El Viejo Topo, revisar comparando con cosas posteriores]. III. Sobre los marxismos de los años 60 […]

Palabras de presentación del libro Planificando desde abajo en la Casa Memorial Salvador Allende, en La Habana

Lo que no debo de dejar de decir antes de empezar: Buenas tardes. Gracias a todos por estar aquí. Vengo a hablarles de temas relacionados con este último libro de Marta Harnecker y José Bartolomé, pero tengo que violar un poco las reglas y decir cosas sobre mí. Así que agradezco también a aquellos amigos […]

Entrevista a Enrique González de Andrés sobre ¿Reforma o ruptura? Una aproximación crítica a las políticas del PCE entre 1973 y 1977 (y II)

Salvador López Arnal | 

Doctor en Historia por la UNED, Enrique González de Andrés se ha especializado en las políticas del PCE durante el franquismo y la transición, sobre la evolución de la clase obrera y la economía española a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y sobre la temática de las transiciones políticas. Aparte de […]

Entrevista a Mario R. Cancel Sepúlveda, escritor, docente e investigador puertorriqueño

Mario R. Cancel Sepúlveda (Hormigueros, 1960-) es catedrático de Historia y Ciencias Sociales en el recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. También es docente de Estudios Puertorriqueños y del Caribe en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, allí en el viejo San Juan, Puerto Rico. Cancel Sepúlveda, […]

Este mundo no es el nuevo, ni el viejo, ni el que imaginó Ernesto cuando dijo hay que endurecerse sin perder la ternura. Ni el que imaginaba John cuando dijo ingenuamente: imagina a todos los seres humanos compartiendo todo el mundo. Este mundo no es el de los girasoles, ni el de los ruiseñores, ni […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista (VII)

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Reseña de Poema pedagógico

Nacido en 1888 cerca de Járkov (Ucrania), Antón Semiónovich Makárenko se formó como maestro, acumulando una extensa erudición que pronto comprendió que no era lo más importante a la hora de transmitir conocimientos. En el año 1920 su vida cambió cuando el delegado de Instrucción Pública del gobierno soviético le propuso la tarea de rehabilitar […]

Entrevista a Alberto Santamaría a propósito de su libro En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo

Alberto Santamaría es doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca, profesor de Teoría del Arte en la facultad de Bellas Artes de la misma universidad, poeta, músico y ensayista. Tiene en su haber decenas de publicaciones, en forma de artículos académicos, en prensa y obras literarias. Su último libro, En los límites de lo […]