¡Yo solamente podría creer en un Dios que supiera danzar! (Nietzsche) Raks el Chark fue popularmente denominada en Brasil como «danza del vientre» por consecuencia de los movimientos de dobladura de la moneda en el abdomen, imagen que ha impresionado a los latinoamericanos y los estadounidenses. En inglés, «belly dance» (danza del vientre), y […]
Categoría: Cultura
Una dieta rica en azúcares, la salud mental de los estudiantes de doctorado y la atención a pacientes por parte de médicos mujeres centran los estudios con más impacto del año.
Célebre por declarar ante el Congreso [de los EE.UU.] en 1949 que ‘todo arte moderno es comunista’, y avisar de que el tejido social de la vida norteamericana se encontraba amenazado por la experimentación moderna, el senador republicano George Dondero defendió posteriormente su posición en una entrevista con la crítica de arte Emily Genauer: ‘el […]
Hay que tener paciencia. No se lee como una novela policíaca aunque el autor escribe mejor que bien, tiene un excelente gusto literario y la introducción contiene un breve cuento completo de Julio Cortázar que le da juego para la ejemplificación y contrastación de la tesis que defiende. Sé que los lectores de izquierda no […]
Frente a la terrible escenario de miseria, de destrucción ambiental y de » banalización de la muerte » que estamos viviendo en pleno siglo XXI, es fundamental recuperar la perspectiva crítica, tan olvidada en las explicaciones » bien-pensantes » de la academia, para poner en cuestión tanto los dogmas como los lugares comunes del discurso […]
Visto cómo anda el patio de la libertad de expresión, la editorial Gallimard se ha echado atrás en su proyecto de volver a publicar Bagatelas para una masacre, el vitriólico panfleto antisemita que el escritor francés Louis-Ferdinand Céline dio a la imprenta allá por 1937. El libro no sólo esparce su veneno a chorros contra […]
Hoy se habla de la post-verdad en política, lo cual no deja de ser un eufemismo para referirse a la justificación de la mentira. Pero no estamos hablando de algo nuevo, como muy bien nos recuerdan, con su plena actualidad, los dos textos, tan breves como valiosos, que componen el libro, en esta última reedición, […]
Algunas razones que explicarían la vigencia de Rodolfo Walsh Le gustaba contar que, cuando nació -una mañana fría, hace noventa y un años y monedas-, una vecina recomendó a su madre que lo envolviese en papel de diario. La comadre esgrimía un tenue argumento científico: según ella, la tinta de la edición impresa conservaba […]
Los editores de este libro de Icaria Atrazyt, que agrupa trabajos de diversos historiadores, revelan en la introducción su objetivo de poner de manifiesto por medio de él la relación de una parte nada desdeñable de las elites económicas actuales de Cataluña con el tráfico de esclavos y las plantaciones con mano de obra esclava […]
Las melancólicas telarañas de un saxo Barrio Caliente, ciudad de Esmeraldas, bar La Número 1, a la distancia, no de la geografía y sí de la memoria, alguien se acuerda, de pasada y solo por decir un dato en la historia de la negritud universal: el 15 de enero, se recordará el nacimiento de Martin […]