15 al 19 de junio de 2015 SEMANA DE LA CIENCIA DIGNA 1er Encuentro de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad -Latinoamerica- 2do. Congreso Latinoamericano de Formación Docente 3er. Congreso Internacional de Salud Socioambiental Lugar: Facultad de Cs Médicas-Universidad Nacional de Rosario Convocatoria: El 28 de junio de 2013, en el Aula Magna […]
Categoría: Cultura
Sólo leer el título es una provocación para su lectura. Después de Vernos con nuestros propios ojos, un manual sobre comunicación y democracia, Aram Aharonian nos sorprenda con La Internacional del Terror Mediático (editorial Punto de Encuentro, Buenos Aires, abril de 2015), otro extenso manual que aborda (casi) todas las temáticas que hacen al problema […]
El día 14 de mayo de 1935, nace en San Salvador, capital de la República de El Salvador, uno de los más brillantes poetas y ensayistas latinoamericanos: Roque Dalton García. Comprometido con la lucha de su pueblo, vivió las penurias, alegrías y las contradicciones de una época que marcó igualmente su muerte, a manos de […]
Una gran nevada. En los campamentos de refugiados saharauis de Argelia. Y en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Un gran manto que lo cubra todo. Un desierto blanco. Una invitación a comenzar de nuevo. Una gran nevada que le devuelva al pueblo saharaui su tierra, su mar, su mañana. Hoy, la realidad es muy […]
El documental The universal clock se abre con la siguiente cita: «Hacer una película es un acto social, un acto político, un acto humano de trabajo, amor y comunicación». La frase se debe al realizador británico Peter Watkins (The war game), y afirma algunos de los fundamentos principales de su obra. Referente de creador cinematográfico […]
«En mi libro, he puesto en evidencia ese negacionismo a base de contundentes datos sobre la violencia terrorista que el Estado español, y también el francés, han tratado de ocultar a toda costa (como la tortura), o han intentado camuflar, usando para ello diferentes siglas (ATE, BVE, GAL…), o el anonimato. Además, muestro la estrecha […]
Michael C. Corballis, La mente recursiva. Los orígenes del lenguaje humano, el pensamiento y la civilización. Vilasar (Barcelona), Biblioteca Buridán, 2014 (edición original 2011, traducción de Josep Sarret Grau) Un excelente libro de filosofía y psicología del lenguaje y de la mente. Consta de una introducción (capítulo I) y de cuatro partes: 1. El lenguaje, […]
Los tres «pasajes» o «momentos» que se describen y analizan en este libro constituyen una valiosa aportación destinada a iluminar de manera definitiva unos episodios confinados hasta la fecha en los oscuros dominios donde la intención aviesa, la desinformación interesada y la malquerencia personal han reinado soberanas durante demasiados años. Estamos, pues, ante un trabajo […]
En un texto titulado sencillamente «Una historia» (incluido como prefacio al libro Ayudar a morir, de la doctora Iona Heath), John Berger señala cómo los últimos momentos de la vida de un ser humano pueden (suelen) ocurrir lejos de sus seres queridos; sea en un hospital (rodeado de aparatos, «tubos» y profesionales) o en una […]
Para los tiempos del movimiento de *La Nueva Canción Chilena nacía Inti Illinami, nombre que en lengua aymara significa Sol del Illinami en referencia al monte de los Andes bolivianos. Con cerca de cincuenta años de trayectoria Inti Illimani ha cautivado los corazones de varias generaciones latinoamericanas que ven reflejada en sus canciones la realidad […]