Y Eduardo Galeano finalmente partió. El viernes me lo anticipó Eric Nepomuceno, escritor y periodista también de este diario, saliendo de Río: «Voy a despedir a Eduardo, Mempo, no creo que llegue a tiempo, pero allá voy». Le pedí que fundiera mi abrazo con el suyo. Ahora, conocida la noticia de su partida, pienso que […]
Categoría: Cultura
Eduardo Galeano, el escritor, aventador de rutinas, prejuicios y miopías en planos generales del pensamiento, ha muerto…la muerte de un escritor, duele y mucho, para quienes esperamos un «Tiempo de Conocimiento» se instale en este mundo, sin fecha de vencimiento. En su obra y manifiestos, viven miles de palabras, escritas con pasión y cifradas en […]
Q uien escucha los latidos de abajo acoge sus dolores, comparte sus risas y llantos; quien se esfuerza por entenderlos sin interpretarlos, por aceptarlos sin juzgarlos, puede ganarse un lugar en los corazones de abajo. Eduardo Galeano recorrió las más diversas geografías latinoamericanas en trenes, a lomo de mula y a pie, des- plazándose […]
El sensible fallecimiento del escritor uruguayo Eduardo Galeano (3 de Septiembre 1940- 13 de Abril 2015) deja un vacío irreparable en el mundo de las letras latinoamericanas. Cuesta encontrar hoy una pluma como la suya, sencilla, mordaz, que desnudó la naturaleza íntima de esa promesa incumplida que es Latinoamérica, que convertía lo trivial en extraordinario […]
A Eduardo Germán María se le dio por firmar con el apellido materno, Galeano, para no usar el paterno anglosajón, Hughes, aun cuando utilizó el Gius para firmar sus caricaturas. Eduardo fue frustrado futbolista (por patadura), obrero, mensajero, caricaturista, periodista y finalmente escritor, para » ayudar a recuperar los colores y la luz del arco […]
Sus libros acompañaron las pasiones políticas y literarias de varias generaciones. Periodista de Página/12 desde sus comienzos, el autor de Las venas abiertas de América Latina, Memoria del fuego y Los hijos de los días fue un ejemplo de coherencia y militancia.
Eduardo Germán Hughes Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940, era hijo de Eduardo Hughes Roosen y de Licia Ester Galeano Muñoz, de quien tomó el apellido para firmar como escritor o periodista. Cuando era un adolescente comenzó a publicar caricaturas para El Sol, un periódico socialista en Uruguay, con el seudónimo […]
Siempre he estado segura que los seres extraordinarios se marchan en días aciagos, de cielos encapotados llorando cántaros de lluvia. Don Eduardo Galeano se ha ido en un día así, hoy amaneció sollozando la niebla de la primavera estadounidense, despidiéndolo desde las primeras horas de la madrugada. Nosotros los parias, los impronunciables, los de los […]
El pasado 4 de diciembre, Galeano publicó su última contratapa en Página/12, en la que se refirió a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, México.