Entre el lector y el mundo de los libros hay una suerte de relación dialéctica. Por un lado, «una persona se posiciona en el mundo a través de lo que lee», pero además, «los libros nos llaman o nos rechazan, y a veces el que nos rechazó, pasado un tiempo nos acoge». La editorial Rasmia, […]
Categoría: Cultura
«Nunca en mi vida he hecho frente al espejo algo distinto a lo que hacen las demás personas. Nunca me he preguntado quién soy, porque siempre lo he sabido: soy el hijo del telegrafista de Aracataca», se definió el escritor colombiano en este reportaje exclusivo realizado en Manhattan a fines de la década del ’90. […]
Un poco tarde, lo admito, pero aún están a tiempo. ¡Vale la pena! Para marxistas… y para no tan marxistas. La sugerencia: Mary Gabriel [MG], Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una revolución. El Viejo Topo, Barcelona, 2014. No diré que sea la biografía definitiva, pero se le debe aproximar […]
(Agradezco a Salvador López Arnal sus comentarios a la primera versión de esta entrada, editada tras sus comentarios) El cura y los mandarines, el esperado libro de Gregorio Morán, merece una discusión profunda, de su metodología no menos que de los contenidos que selecciona, aquellos que obvia y de la manera, a menudo brutal pero […]
Para el amigo, compañero y maestro Alejandro Andreassi, ciencia con conciencia Ivanov se acercó a su mujer, la rodeó con los brazos y permaneció pegado a ella, inmóvil, sintiendo el calor olvidado y familiar de la persona amada… Mientras él estaba allí sentado, toda la familia trajinaba en la sala y en la cocina, preparando […]
La columna de las Marchas de la Dignidad «Asturias en Marcha» ya tiene su lugar en la memoria de la clase trabajadora, para eso lo ha escrito Miguel Ángel Fernández. El silencio del régimen establecido en España en torno a las Marchas fue la expresión de su desprecio y también de su terror a la […]
«Entre los humanos, las trampas se camuflan presentándolas como leyes de la naturaleza.» Ego: las trampas del juego capitalista del alemán Frank Schirrmacher, filósofo y codirector del Frankfurter Allgemeine Zeitung, aplica esto al tiempo presente para explicarnos cómo los economistas se han hecho cargo de la gestión del alma del hombre moderno. Es una historia […]
En entrevista con Clarín.cl Fabrizio Mejía Madrid (1968), escritor y periodista mexicano, recuerda la década de 1980: «No podemos olvidar toda la movilización social que había en México durante esos años, comenzando por el terremoto de 1985, siguió inmediatamente después la Huelga de la UNAM y la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, fueron tres tipos de […]
Y aun cuando Juan Ramón Jiménez escribió: Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando, y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas las tardes el cielo será azul y plácido, y tocarán, como esta tarde están tocando, las campanas del campanario. Se morirán aquellos que […]
Cuando me encuentro con algún producto, ya sea cinematográfico, literario, o de otro tipo, sobre el mito bíblico del éxodo hebraico desde Egipto a Canaán, la tierra prometida, siempre pienso que hay algo de propaganda sionista, más o menos explícita, es decir, justificar la colonización judía de Palestina desde finales del siglo XIX a nuestros […]