Lilian Sabina Roque | 

Si el misterio y la poesía de las canciones de Carlos Varela hacen temblar de emoción por sí solos, con la fuerza armoniosa de las cuerdas de la Orquesta de Cámara de La Habana -bajo la batuta de Daiana García y con la dirección musical de Aldo López Gavilán– llegaron a hacer vibrar a decibeles […]

Vicenç Navarro | 

La película Lincoln, producida y dirigida por uno de los directores más conocidos de EEUU, Steven Spielberg, ha reavivado un gran interés por la figura del presidente Lincoln, uno de los presidentes que, como el presidente Franklin D. Roosevelt, ha intervenido siempre en el ideario estadounidense con gran recuerdo popular. Se destaca tal figura política […]

Presentaciones del libro "Feminismos negros. Una antología"

El miércoles 23 de enero en Traficantes de Sueños y el jueves 24 en la Universidad Autónoma de Madrid, discutiremos sobre feminismos negros con Mercedes Jabardo, editora del volumen, Amalia de Territorio Doméstico y Juan Carlos Gimeno, profesor de Antropología.

Reseña de "All the countries we’ve ever invaded: and the few we never got round to", de Stuart Laycok

Carlos A. Pereyra Mele | 

 El historiador inglés Stuart Laycok, en su nuevo libro All the countries we’ve ever invaded: and the few we never got round to, ha analizado la historia militar de Inglaterra y Gran Bretaña para llegar a una conclución: de los actuales 200 países que hay en el mundo, sólo hay 22 que nunca hayan sido […]

Orhan Pamuk | 

El Premio Nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk, recurre a la famosa distinción que estableció Friedrich Schiller entre poetas «ingenuos» (los que escriben con espontaneidad, serenidad y naturalidad) y poetas «sentimentales» (reflexivos, emotivos, inquisidores y sensibles al artificio de la palabra escrita) para titular su nuevo libro: El novelista ingenuo y el sentimental, donde diserta -lectura fascinante- a propósito de lo que sucede en nuestro interior cuando leemos una novela. Con autorización del sello editorial Literatura Mondadori, ofrecemos a nuestros lectores las primeras páginas de esta novedad bibliográfica.

En el último ejemplar del Nuevo Amanecer de END, leí una transcripción de un diálogo televisivo sobre el concepto de cultura, entre Mario Vargas Llosa y Gilles Lipovestky, un científico social. Para comentar a satisfacción ese cacareado diálogo, se necesitaría escribir un libro. Aquí me limitaré a desenmascarar las principales falacias de las teorías de […]

Naomi Wolf | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Cómo las Industrias Culturales Hegemónicas propagan la ideología burguesa entre los jóvenes

Estos días no dejamos de escuchar en los comercios, en la televisión o en las pistas de baile, la canción de moda del momento: el Gangnam Style de PSY. Con el videoclip de la canción, el artista surcoreano ha conseguido convertirse en el intérprete del vídeo más visto en Internet de todos los tiempos, superando […]

Reseña del libro “El hilo rojo. Historia de dos familias obreras”, de Mario Amorós, que incluye un documental del autor y Javier Couso

«Sin el heroísmo de los viejos militantes obreros y las nuevas promociones de estos, que se jugaban la vida o largos años de prisión, no habríamos podido llegar al nuevo movimiento obrero». Tal vez sea suficiente esta reflexión de Marcelino Camacho para reseñar el libro de Mario Amorós, «El hilo rojo. Historia de dos familias […]

Del 14 al 20 de Enero de 2013