Clemente Bernad presenta en Madrid su documental "Morir de sueños", un relato alrededor de las fosas comunes del franquismo

Patricia Campelo | 

La madre de un falangista paseando por el pueblo con el abrigo que éste le ha robado a la víctima que acaba de fusilar es la imagen que evoca uno de los testimonios del documental ‘Morir de sueños’, del fotógrafo Clemente Bernad, presentado ayer por la tarde en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. […]

Reseña de "La bala que cayó del cielo"

Subcomandante Marcos | 

El 12 de diciembre de 1977, en medio de la represión desatada con motivo de una huelga general en Tenerife, la Guardia Civil invade a tiros la Universidad de La Laguna. Un certero disparo acaba con la vida del joven estudiante Javier Fernández Quesada. El mismo día, el Juzgado de Instrucción nº 2 de La […]

«El tiempo de la igualdad. Diálogos sobre política y estética». Jacques Rancière(traducción e introducción de Javier Bassas Vila) Barcelona : Herder, 2011

La filóloga de la UMA que coordinó el manual de lenguaje no sexista de Málaga cuestiona el tiempo y el modo elegido para atacar las guías contra el machismo

Este sábado 10 de marzo hemos amanecido con la triste noticia de la muerte de Jean Giraud (Moebius), reconocidísimo artista gráfico francés, especialmente por sus cómics y novelas gráficas, de entre las que podríamos destacar, como dos muestras características de su trabajo, Blueberry, el peculiar western con el que se dio a conocer, y El […]

Víctor Montoya | 

Escribir una apretada síntesis sobre una de las figuras más descollantes de la literatura boliviana parece fácil, pero resulta una tarea difícil, debido a su personalidad polifacética y a la complejidad de su prolífica obra que, hasta el día de hoy, sigue siendo motivo de interpretaciones y controversias. Sobre la vida y la obra de […]

Entrevista a la traductora Josée Kamoun

Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

El revuelo ha sido mayúsculo: la Real Academia de Española (RAE) ha suscrito un documento elaborado por Ignacio Bosque, el ocupante del sillón ‘t’ minúscula, sobre 9 guías de recomendaciones para usos no sexistas de la lengua. El alboroto tiene su origen en que hayan reaccionado ahora, lustros después de las primeras publicaciones. Es bien […]

Subcomandante Marcos | 

Con las primeras ficciones de Asalto pretendíamos acercarnos a lo concreto, redefinirlo con la luz de las palabras más llanas, olvidar las así llamadas pasiones elevadas porque los problemas las saltan por debajo. En este segundo Asalto hemos incluido no solo objetos, pensamientos y sensaciones, sino también estructuras semánticas que se usan sin pensar o, […]

No es habitual que un medio de comunicación escrita dedique un espacio tan relevante a un articulo de opinión como el que dedicaba en su cuadernillo «Domingo» el periódico El País (04/03/2011), al encabezado por el académico Ignacio Bosque y suscrito por un buen numero de académicos de la RAE, que doy por reproducidos y […]