Uno delos grandes neurocientíficos vivos, Antonio Damasio, considera la eclerososis lateral amiotrófica ( E.L.A.) como una de las dos enfermedades neurológicas más crueles. En esta enfermedad, que es una afección degenerativa del cerebro, los pacientes pierden gradualmente la capacidad de moverse, de hablar, y al final, de tragar, todo ello sin perder la conciencia. Tony […]
Categoría: Cultura
Desde lejos, el enorme toldo que colgaba de un edificio indicaba: Paisatges de lloguer, (en castellano, Paisajes de alquiler). Sin embargo, era una ilusión. En realidad, sólo se leía «atges de lloguer». Al acercarme, comprobé que ponía «Habitatges de lloguer«, (pisos de alquiler), y pensé en Turner, y en Ruskin, y creí entender algo. O, […]
Los autores españoles Luis Alegre Zahonero y Carlos Fernández Liria destacaron este lunes, durante el cierre del IV Foro Internacional de Filosofía, el reconocimiento que el Gobierno Bolivariano les ha dado con la entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2010. Los autores recibieron el galardón en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, […]
El genial Jean Luc Godard cumple 81 años hoy y aprovechamos para celebrar y explorar un poco la obra de este cineasta que ha transformado la forma en la que vemos las imágenes en movimiento y ha mantenido una admirable conciencia política
Uno puede darle muchas vueltas al tema de la cultura en relación con la sociedad, el arte y la política, tanto haciendo diagnósticos exhaustivos como imaginando y ensayando todo tipo de prácticas de creación pero nos da la impresión que siempre llegamos al mismo hueso duro que sostiene y condiciona todo: la estructuración de la […]
Sydney Brenner (Germiston, Suráfrica, 1927) es un referente de la biología en el siglo XX. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2002 por sus trabajos sobre la regulación genética del desarrollo celular, Brenner es un infatigable investigador que reivindica la ciencia como la «mejor manera de solucionar los problemas». El científico, que firmó su […]
La editorial A Contravent recupera el primer periodismo de la escritora catalana Montserrat Roig coincidiendo con los 20 años de su muerte.
El autor escribe dos relatos nuevos para su trilogía sobre la contienda, que se reúne por primera vez en un solo volumen
El filme intenta plasmar un retrato contemporáneo de la capital cubana a través de siete historias contadas por Benicio del Toro, Laurent Cantet, Julio Medem, Pablo Trapero, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío y Elia Suleiman
El pasado 22 de noviembre falleció a causa de una embolia la eminente bióloga Lynn Margulis. Sus investigaciones científicas han merecido reconocimiento por parte de muchas universidades e instituciones. En 1999 le fue concedida la Medalla Nacional de la Ciencia en EE.UU y era miembro de su Academia Nacional de las Ciencias, así como de […]