Nació en Valencia, pero a los seis años por circunstancias de la Guerra Civil Española, sus padres deciden emigrar a La Habana. Comienza a trabajar en publicidad en la década del cincuenta. En el año 1961 marca el inicio de una prolífera carrera gráfica con el cartel de la película Historias de la Revolución, de […]
Categoría: Cultura
Desigualdades internacionales ¡Justicia YA! Rafael Díaz-Salazar Barcelona : Editorial Icaria . Colección ASACO, 2011
En el año 2010, la escritora Inés María Martiatu, al ser entrevistada a propósito de la publicación de su libro Sobre las olas y otros cuentos (Swanisle Press, Universiy of Chicago, 2009), reveló la deuda que tiene la tradición literaria cubana con la escritura de las mujeres negras, al mostrar evidencias de la invisibilización que […]
Fernando Pino Solanas, el reconocido autor de La hora de los hornos, primer largometraje clandestino de la trilogía documental sobre el neocolonialismo, se encuentra en La Habana para participar en la competencia del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. El también fundador del grupo Cine Liberación en la década de los 60 junto con Octavio […]
TESTIMONIO EXCLUSIVO. Cuando la Biblioteca Nacional de Francia consagra una gran exposición al autor de «La espuma de los días» y se publica un hermoso libro titulado Boris Vian. Post-scriptum, su primera mujer, que hoy tiene 91 años, se confía a Grégoire Leménager.(Traducido para Rebelión por Beatriz Morales)
a novela ofrece perspectivas diferentes y paralelismos sociales sobre la represión
Sábados Negros en Traficantes de Sueños Sábado 10 de diciembre, 18.30h Escucharemos, como música de sala, unos temas interpretados por Mohammad-Reza Shajarian. Contaremos con la presencia una verdadera estudiosa de la novela negra, se trata de Alicia Platas que mantiene un blog interesantísimo que actualiza periódicamente con unos comentarios de gran calidad y esfuerzo. También es conocida como […]
Hace ya mucho tiempo que llegó el momento de reconocer alto y claro que no todo el pensamiento crítico y la cultura vinieron de Europa o de los Estados Unidos, que cuando casi todos en el Norte estábamos tratando bien de recuperarnos de la caída del Muro de Berlín bien celebrando el final de la […]
Rosa Cobos estudia el papel de la mujer en las sociedades capitalistas en su libro «Hacia una nueva política sexual. Las mujeres ante la reacción patriarcal»
El poeta, sociólogo y filósofo publica ‘El común de los mortales’, donde usa la poesía como arma arrojadiza contra el «capitalismo avanzado»