Un clásico de la literatura paraguaya

Miguel Ángel Fernández | 

En 1917, un adolescente argentino le escribía desde Ginebra una carta a su amigo Roberto Godel, de Buenos Aires, hablándole de un escritor de «espíritu libre i audaz» a quien hay que leer «con lágrimas en los ojos i de rodillas». A Godel la posteridad no le ha sido propicia. Al joven de Suiza, en […]

Entervista al grupo musical "Kop"

El próximo 12 de noviembre RESCAT organiza un concierto solidario con los presos políticos catalanes. Además de Obrint Pas y At Versaris, actuarán KOP, quienes tras la salida de su cantante Juanra de la cárcel, comenzaron una nueva etapa en la que de momento llevan un disco publicado y una extensa gira. Charlamos con Juanra para que nos hable de esta nueva etapa del grupo, del disco y su visión de la actualidad

Pier Paolo Pasolini, Nueva York, trad. de Paula Caballero Sánchez de: Pasolini rilegge Pasolini. Intervista con G. Cardillo, RCS Libri, 2005; y «Guerra civile», Empirismo Eretico, Garzanti, 1995, 3ª ed. Pról. de Luigi Fontanella. Errata Naturae, Madrid, 2011, 118 págs.

David Brooks | 

El movimiento Ocupa Wall Street mostró que ya es punto de referencia en la conversación nacional, con casi todo comentarista, artista, medio, político, cómico y hasta anunciantes incorporando su mensaje, en el cual se suman desde veteranos de la luchas sociales de hace medio siglo a jóvenes nacidos en el siglo XXI. Hoy los sesenta […]

En sentido contrario a la versión oficial, Pablo Neruda no murió por metástasis de cáncer de próstata, según se desprende de exámenes médicos y testimonios que aparecen en el expediente judicial que contiene los resultados de cinco meses de investigaciones sobre su muerte. Aunque las pesquisas continúan, las evidencias son clave para que el juez […]

Hay maletas que jamás llegarán a destino. Otras quizás nunca debieron embalarse o se hicieron con el corazón eclipsado. Algunas aguardan bajo la cama toda una vida el momento de abandonar a algún machista. También existen las maletas que sólo prestan servicio al viajero, y donde, no caben representaciones simbólicas capaces de trastocar el simple […]

En tanto la cultura de la Transición forjaba su particular consenso cinematográfico, se recurría también a una cierta discriminación de lo que podríamos entender como cine incómodo.

Entrevista a Silvio Rodríguez a propósito de su gira por Argentina

Silvio siempre les ha tenido pánico a las luces y a las cámaras, y se alegra porque está cada vez más lejos de eso. Su perfil, disparado en flash hacia atrás, da para sospechar que no le gusta que el business lo invada. Que no le gustan las fotos, las «pasarelas musicales», ni las cámaras […]

Neruda y Varas pertenecen a generaciones sucesivas. Uno nace en 1904, el otro en 1928. La disparidad cronológica no los separa, más bien los une en una clara y rara continuidad. Esta se debe en parte a la evolución histórica del país y, más que nada, a la comunidad de ideas y de posiciones sociales […]

Tierra sublevada II: Oro negro, sexta y última película de la saga documental que Pino Solanas dio en llamar Crónicas de la Causa Sur.

Fernando "Pino" Solanas | 

Las Crónicas de la Causa Sur es el título que lleva este conjunto de películas que empecé a filmar con la conciencia de que sería una serie en 2002. Un fresco unido por un tema, la Argentina, en una suerte de viaje que va desde la catástrofe del 2001 hasta la reconstrucción; y al decir […]