Sonia Jaroslavsky | 

El grupo italiano Motus y una puesta que recoge la historia de un adolescente anarquista griego asesinado por la policía cuando comenzaban a gestarse las protestas que denuncian la crisis económica.

«El prisma del lenguaje» de Guy Deutscher(Traducción de Manuel Talens) Editorial Ariel, Barcelona 2011

Intervención de la autora en la presentación del libro "Una habitación impropia"

Natalia Carrero | 

Quisiera decir algo que se me ocurrió hace un par de días, pero no por primera vez. Es una de esas ideas que se te presentan de forma amable, te acompañan durante un rato, y luego se marchan con la misma discreción. Es la idea de grupo. Si hiciera arqueología en mi memoria, podría dar […]

Se fue con discreción, como transcurrió su vida. ¿Habrá dimensionado, alguna vez, el influjo del metal de su voz, de su lenguaje certero, de su mirada directa, de su rostro apacible, toda vez que aparecía en la Televisión Estatal, anunciando al Presidente Salvador Allende o informando del turbulento acontecer de aquellos mil días? ¿Habrá podido […]

Muere José Miguel Varas, el último cronista social de la literatura chilena El escritor y premio Nacional de Literatura falleció ayer, a los 83 años, en su hogar

Sabía que el tiempo apremiaba. Preparaba sus memorias en su pequeña oficina de su departamento en Ñuñoa, pero la historia dijo otra cosa, a las 18.30 de la tarde de ayer. Esa fue la hora en que José Miguel Varas falleció en su cama, a los 83 años. «Al parecer, de un ataque al corazón», […]

Esto es "Manga"

John Feffer | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Televisión y policías

La ficción televisiva ha establecido el modelo de policía norteamericano como el último héroe de la sociedad occidental. Para eso, ha sido necesario exagerar el miedo al mundo de los televidentes.

Entrevista con el cineasta Jan Komasa

Durante el Polish Film Festival que se lleva a cabo estos días en el Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas, tuvimos la fortuna de charlar con el cineasta polaco Jan Komasa quien es uno de los directores de cine más talentosos de su generación. Originario de la ciudad de Poznan, Komasa realizo estudios en […]

Con "La voz dormida", el director Benito Zambrano reivindica un cine comprometido con la memoria histórica

Virginia Fernández | 

El estreno en el festival de cine de San Sebastian de La voz dormida no defraudó en absoluto ayer. Los periodistas quedaron literalmente enmudecidos durante la proyección. Basada en la novela de Dulce Chacón, esta historia es un retrato y un homenaje a las mujeres que se enfrentaron a la muerte, a la tortura y […]

Souleymane Cissé

1975 , Den Muso (La muchacha). Una joven muda, violada por un obrero cesante, es rechazada por su familia cuando queda embarazada.   1978 , Baara (El trabajo). Un ingeniero se propone detener la explotación de los obreros en la fábrica donde trabaja, pero es mandado a asesinar cuando el patrón descubre sus intenciones.   […]