Reseña de “Intelectuales de consumo”, de José Antonio Fortes

Ramón Pedregal Casanova | 

El libro «Intelectuales de consumo», de José Antonio Fortes, profesor de Literatura Española Contemporánea de la Universidad de Granada, que preside la Asociación para la Investigación y Crítica de la Ideología Literaria en España, el libro «Intelectuales de consumo», decía, es una proclama para no rendirse, una llamada a conocer la realidad, principio número 1 […]

Víctor Lenore, Isidro Lòpez | 

El Sur global está dando lugar a una explosión de ritmos musicales que a menudo vuelven al Norte reciclados para el ‘mainstream’. Nos preguntamos por las causas de este fenómeno.

A propósito de “Cuba-USA. Diez tiempos de una relación”:

Palabras en la presentación del libro «Cuba-USA. Diez tiempos de una relación» de Ramón Sánchez Parodi, Casa del Alba, La Habana, Septiembre 7, 2011

Ernesto Carmona | 

Los documentales Imagen Final y Mi Vida con Carlos, que respectivamente rescatan la memoria de los periodistas asesinados por la dictadura de Pinochet Leonardo Henrichsen (argentino) y Carlos Berger (chileno), serán exhibidos durante todos los sábados y domingos de septiembre por el Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos en los horarios de […]

La ventaja de Internet, que es la inmediatez en la comunicación, encierra un peligro que es su volatilidad. Muchos de los mensajes o análisis que se hacen de acontecimientos, movimientos sociales o situaciones políticas, incluso de gran trascendencia, que se plasman en webs, corren el riesgo de evaporarse si no encuentran un soporte alternativo que […]

Entrevista a la artista e historietista Cintia Bolio

En entrevista con Clarín.cl Cintia Bolio (1969), habla del papel de las caricaturistas: «Existe un gran problema en México: somos una sociedad conservadora, harto machista. La femenina carcajada no es bien vista, y si es a costillas del poder, resulta intolerable para el patriarcado. A la par del innegable avance de las mujeres, va la […]

Luis Roca Jusmet | 

El autoritarismo científico Javier Peteiro Carteje. Málaga: Miguel Gómez Ediicones, 2010, 193 páginas.

A León Rozitchner había que escucharlo. Incluso en el contestador de su teléfono había una muestra de las reticencias amorosas con las que trataba el idioma. Escuchar a León, en su propia voz, suponía percibir el sentimiento de un fraseo en el momento mismo en que se estaba haciendo. Su forma de colocar la frase […]

Muere a los 87 años el filósofo argentino León Rozitchner

Agudo, polémico, descarnado, el trabajo de León Rozitchner supo tejer una precursora alianza entre Merleau-Ponty, el joven Marx y el último Freud. El adiós a un rebelde que siempre arriesgó la soledad por no dejar la crítica.