Los contribuyentes de Estados Unidos aportan alrededor de 7.000 millones de dólares al año en subsidios a la industria de los biocombustibles líquidos, fondos que podría ser mejor aprovechados en otras tecnologías protectoras del ambiente y de las fuentes de energía. A esa conclusión llega un informe de 93 páginas del independiente Instituto Internacional para […]
Categoría: Ecología social
Más de 250 personas, representantes de organizaciones nacionales y de organizaciones internacionales de 45 países ya han firmado contra los árboles genéticamente modificados. Si Ud. desea que su firma sea incluida, envíe un mensaje antes del 15 de Noviembre a la siguiente dirección [email protected] indicando Nombre y/u Organización y País. La última Conferencia de las […]
El mes que viene la Asamblea General de Naciones Unidas finalizará sus discusiones sobre la protección de las profundidades marinas, amenazadas por métodos de pesca destructivos como el arrastre de fondo. Es el tercer año de estas negociaciones, resultado de la preocupación internacional ante la acelerada destrucción de estos ecosistemas. Hasta ahora países como Japón, […]
El Norte industrializado debe pagar a los países tropicales para que protejan sus selvas, ya que su capacidad de almacenar dióxido de carbono y mitigar el cambio climático las hace más valiosas que la misma tierra destinada a otros usos alternativos. Esa afirmación surgida de un informe del Banco Mundial es apoyada por ambientalistas que […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
A contracorriente de lo denunciado por activistas y para lamentación de algunos científicos y transnacionales, México decidió vetar los cultivos experimentales de maíz transgénico. Pero la puerta de ingreso de esa variedad, importada a granel y sin etiqueta, sigue abierta. México, centro de origen del maíz, compra cada año a Estados Unidos unos seis millones […]
Las crecientes demandas mundiales de energía aumentan peligrosamente las emisiones de gases de efecto invernadero y, aunque hay nuevas inversiones en fuentes «limpias», se están ignorando tecnologías ya existentes para reducir el consumo energético. La energía es crucial para el desarrollo económico en un mundo donde alrededor de 1.600 millones de personas carecen de acceso […]
«Si fuera millonaria… compraría un deportivo, una scooter, un yate privado, ya que si cojo el autobús llegaré tarde…». Esta cita, contenida en un libro de inglés, es uno de los ejemplos sobre los valores antiecológicos que se fomentan en los libros de texto. Un reciente estudio sobre los libros de texto de la educación […]
El 11 de septiembre pasado, el Instituto Brasilero del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Renovables (IBAMA) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción de dos represas en el río Madera[1]; río que ocupa el segundo lugar en el mundo por la riqueza de su ictiofauna y constituye el afluente más grande […]
El sistema logístico nos provee de materiales, servicios, energía y personal, a través de lo que nos han enseñado como los medios de producción y del ambiente. El ambiente es el factor primario logístico, es decir que aporta elementos (topográficos o biotopos, condiciones o de hábitat y sus seres vivos o biocenosis). Es por ello […]