El 10 de septiembre de 2003, el líder campesino coreano Lee Kyun Hae se inmoló durante una protesta masiva en contra de la OMC

El 10 de septiembre de 2003, el líder campesino coreano Lee Kyun Hae se inmoló durante una protesta masiva en contra de la OMC en Cancún, México, rodeado por millares de manifestantes. Mientras moría sostenía una bandera que decía: «¡La OMC mata a los campesinos!» Este año, fracasaron las negociaciones de la OMC. Desde entonces, […]

RALLT | 

Desde hace algunos días se ha generado un gran escándalo en torno a un nuevo caso de contaminación genética. Esta vez se trata arroz de origen estadounidense, que ha sido contaminado con una variedad transgénica no aprobada en los Estados Unidos (LL601). A consecuencia de esto, la Comisión Europea y Japón han decidido suspender todas […]

Una ardua lucha se está desarrollando en la Región de Aysén, en la Patagonia chilena, en contra del proyecto de Endesa Chile de construir entre 2008 y 2019 cuatro megacentrales en los dos ríos más caudalosos del país, el Baker y el Pascua. Son 2.500 megavatios (Mw), con una inversión prevista de 4.000 millones de […]

Un mes después de que siete estados de India impusieron severas restricciones a la venta de ciertas bebidas gaseosas, Coca-Cola se convirtió en blanco de una vigorosa campaña popular en el septentrional estado de Uttar Pradesh. El principal foco de la campaña es la fábrica embotelladora de Mehdiganj, una pequeña localidad a 35 kilómetros de […]

La ciénaga de Santa Clara es uno de los ecosistemas costeros más ricos de México

Subcomandante Marcos | 

Con 20.000 hectáreas de verde brillante en el mar de arena del estado de Sonora, la ciénaga de Santa Clara es uno de los ecosistemas costeros más ricos de México. Ante la inminente apertura de una planta desalinizadora en Estados Unidos, un equipo binacional trabaja para protegerla. La actual sequía en el sudoccidente de Estados […]

La expresión Desarrollo Sustentable, creada en 1972 por el Informe Brundtland de las Naciones Unidas, ha sido asumida por todos los organismos internacionales y por las políticas gubernamentales en todo el mundo. Desde el comienzo, sin embargo, la expresión fue blanco de críticas debido a la contradicción entre sus dos términos. La categoría desarollo proviene […]

Las inundaciones son permanentes en India, pero las registradas este año fueron de tal magnitud que muchos ambientalistas culparon a las enormes represas construidas precisamente para controlar los sistemas hídricos naturales. «Hay mucho que aprender de las inundaciones provocadas por este monzón. Al contrario de lo que se pretende, que las represas controlen las inundaciones, […]

Argentina

Sonia López Franco | 

Lo que sucede con los Esteros del Iberá nos pone blanco sobre negro de qué lado de la Historia queda cada uno. ¿Es necesario que venga el Subsecretario de Tierras de la Nación Luis D’elias para que asumamos lo que es evidente? ¿Es necesario un corte de alambres simbólico – de tres milímetros – para […]

1.- El Pensamiento Marxista.La diferencia entre el pensamiento burgués y el pensamiento socialista, radica en que el socialismo científico se asienta en los dos grandes descubrimientos de Marx. Por una parte, que la historia de la humanidad es una historia de explotadores y explotados. Que los proletarios son tan explotados en la sociedad burguesa actual, […]

Emad Mekay | 

El descubrimiento de que un tipo de arroz comercializado en Estados Unidos había sido sometido a desautorizadas modificaciones genéticas demostró cuán fácilmente los alimentos en este país pueden ser contaminados, alertaron observadores y ambientalistas. El hallazgo en el arroz de grano largo de algunos rastros de la variedad genéticamente modificada Liberty Link Rice 601, producido […]