El Dr. Raúl Montenegro, presidente de Funam y premio Nóbel Alternativo 2004, denunció que el gobierno de Felipe Solá ocultó un informe que firman nueve altos funcionarios El documento alerta sobre 10 lugares con valores que superan lo permitido, entre ellos una escuela y guardería en barrio el pinar, una perforación explotada por aguas argentinas, […]
Categoría: Ecología social
Temperaturas más altas y mayor nivel de precipitaciones redundarán en inundaciones y sequías. Desabastecimiento energético y aumento de enfermedades subtropicales serán algunas de las consecuencias, según Jean Boulanger La desaparición continua de los glaciares de la Cordillera de lo Andes, la frecuencia cada vez más importante de las inundaciones y las sequías, el aumento de […]
El paracetamol, un medicamento muy popular para calmar la fiebre o el dolor, es hoy la primera causa de insuficiencia hepática en Estados Unidos. De acuerdo con un estudio publicado en el último número de la revista Hepatology, la cantidad de personas que sufren esta grave complicación del hígado por una sobredosis del analgésico se […]
Representantes de 180 países se reúnen desde el lunes para poner en acción el Protocolo de Kyoto que controla el cambio climático y comenzar un nuevo debate internacional sobre lo que ocurrirá luego que el acuerdo expire, en 2012. La evidencia científica del dañino cambio climático se vuelve más convincente y el interés público aumenta, […]
La génesis de dos huracanes seguidos de categoría cinco (Katrina y Rita) por encima del Golfo de México constituyen un acontecimiento preocupante y sin precedentes. Pero para la mayoría de los meteorólogos, la auténtica «tormenta de la década» tuvo lugar en marzo de 2004. El huracán Catarina, que recibió su nombre del estado de Santa […]
Ecologistas en Acción considera que la estrategia europea de intentar que EEUU acepte compromisos de reducción de gases de efecto invernadero, compromete el futuro de nuestro clima. El Ministro de Medio Ambiente canadiense, Stéphane Dion, lanzó ayer una propuesta de mínimos dirigida a atraer a EEUU y a los países en vías de desarrollo a […]
Veinte años después del descubrimiento del agujero de ozono sobre la Antártida, los científicos creen que su recuperación podría tardar más en regenerarse de lo que hasta ahora se pensaba, según han confirmado en una conferencia impartida en la reunión anual de la American Geophysical Union bajo el título «Agujero de ozono: perspectivas de recuperación». […]
Aunque el golpe que infligió la tormenta tropical Stan a los pobres de El Salvador y Guatemala fue severo, las principales variables macroeconómicas de esos países apenas exhiben magulladuras. A un mes del paso del huracán, los gobiernos pueden respirar tranquilos. Su crecimiento económico, la inflación anual de sus países, el equilibrio fiscal y los […]
El diccionario-corrector de mi ordenador no reconoce la palabra sostenibilidad y la subraya en rojo, aunque no pone reparos a conceptos como movilidad sostenible, ciudades sostenibles, planes y estrategias sostenibles. Será que como dicen nuestros gobernantes autonómicos primero es el desarrollo y después la sostenibilidad, a pesar de que mi ordenador tampoco acepta que ésta […]
Cada vez más se afirma por todos los medios que el agua se está acabando y que todos somos responsables de ello; se habla de que hay que ponerle un alto precio que obligue a la gente a valorarla y a cuidarla, de que son los agricultores los principales consumidores del agua de riego; a […]