Iñaki Barcena | 

El diccionario-corrector de mi ordenador no reconoce la palabra sostenibilidad y la subraya en rojo, aunque no pone reparos a conceptos como movilidad sostenible, ciudades sostenibles, planes y estrategias sostenibles. Será que como dicen nuestros gobernantes autonómicos primero es el desarrollo y después la sostenibilidad, a pesar de que mi ordenador tampoco acepta que ésta […]

Cada vez más se afirma por todos los medios que el agua se está acabando y que todos somos responsables de ello; se habla de que hay que ponerle un alto precio que obligue a la gente a valorarla y a cuidarla, de que son los agricultores los principales consumidores del agua de riego; a […]

Subcomandante Marcos | 

Miles de personas asistieron a una manifestación en las calles de Montreal, con temperaturas de unos 10 grados bajo cero para expresar su apoyo a las negociaciones que se celebran en la ciudad canadiense con objeto de combatir el cambio climático. EEUU no ha firmado el acuerdo de Kioto por considerar que le afectaría a […]

En base a la intervención realizada en el Foro Social de la Tierra y la Alimentación del Cono Sur, Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario el 12 de Octubre de 2005 y la intervención realizada en la III Cumbre de los Pueblos de América sobre Reforma Agraria en Mar del Plata el 3 de noviembre de 2005.

En la provincia surafricana de KwaZulu-Natal se desató en el 2000 la mayor epidemia de cólera de los tiempos modernos a causa del cambio del sistema de agua comunal gratuita por uno privatizado

En la provincia surafricana de KwaZulu-Natal se desató en el 2000 la mayor epidemia de cólera de los tiempos modernos a causa de una política de Estado: el cambio del sistema de agua comunal gratuita por uno privatizado, en beneficio de una empresa multinacional. Más de 120 mil personas fueron infectadas cuando el nuevo operador […]

Constanza Vieira | 

Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela son al mismo tiempo muy vulnerables al cambio climático y dependientes de manera creciente de sus exportaciones de petróleo y gas natural, mientras su gestión ambiental está sujeta a los recursos procedentes de potencias industriales. Los cinco integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) acuden con una posición […]

Investigadores afirman que detrás de los avances científicos hay intereses industriales

El proceso es registrar patentes de genomas de plantas, de las tradiciones culturales y los alimentos, afirma Greenpeace La gente podrá escoger el tipo físico de sus hijos: Silke Helfrich

El sábado 3 de diciembre en el malecón de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana se celebró una manifestación en contra de la construcción una isla artificial frente a la costa de la ciudad. Nuestro políticos pretenden vender, o prácticamente regalar, una de las mayores riquezas que tiene nuestra ciudad. Esto sin tomar en […]

Pretender eliminar el peto a los caballos de los picadores

Los Verdes – Comunidad de Madrid destapan un escándalo sin precedentes en la fiesta taurina. Según informes a los cuales ha tenido acceso este partido. Hay un proyecto en la junta de Andalucía de prácticamente eliminar el peto a los caballos de los picadores. No contentos con la sangre cruelmente derramada del toro ahora buscan […]

CEICOM | 

Ante la explotación minera, como nueva forma de expropiación de los recursos naturales en El Salvador, el Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio (CEICOM) plantea: 1. Muy a pesar de la legalidad que le da la Constitución de la República en su artículo 103, la explotación minera choca con lo establecido en el artículo […]