Gastón Rodríguez | 

Un estudio elaborado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), en colaboración con expertos, concluyó que «existe evidencia suficiente para presuponer daños irreparables, con consecuencias directas para las comunidades indígenas» que viven en la zona.

Ciudades verdes

 | 

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Universidad de Copenhague, han evaluado el uso de plantas comestibles para la biomonitorización de la contaminación atmosférica. El estudio indica que las especies seleccionadas podrían utilizarse como bioindicadores, al reflejar los niveles de contaminación atmosférica del entorno.     Huerto urbano de la ciudad […]

 | 

  AFP / Amélie Bottollier-Depois Jean-François Ghiglione, responsable de la expedición, trabaja en el laboratorio de la goleta «Tara» el 12 de junio de 2019 «¡Microesferas! ¡Una azul, una rosa!». Armado con pinzas, Jean-François Ghiglione observa muestras tomadas en el río Támesis por científicos de la Fundación Tara, en busca de la fuente de microplásticos. […]

Gastón Rodríguez | 

La muerte de la docente Ana Zabaloy, afectada de cáncer y fundadora de la Red Federal de Docentes por la Vida, desnuda un panorama desolador: según el Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas, 700.000 alumnos estudian con glifosato en el aire.

 | 

La iniciativa promovida por la ONG ecologista SEO/BirdLife se centra en eliminar del medio ambiente todos aquellos residuos generados por el ser humano.

 | 

  AFP/Archivos / Michal Cizek Un avión vuela cerca del Castillo de Praga el 30 de mayo de 2019 La industria aeronáutica se propone reducir su huella de carbono pero el camino hacia un avión de «cero emisiones» será largo. Baraja varias opciones: propulsión eléctrica e híbrida, el hidrógeno, los biocarburantes, nuevos materiales más ligeros […]

Antonio Cerrillo | 

El Fondo de Riqueza Soberana renuncia a activos en carbón, petróleo y gas que superan un valor de 13.000 millones de dólares

 | 

El creciente movimiento local de jóvenes voluntarios a favor del medio ambiente celebró con dos limpiezas masivas la fecha internacional.

VV.AA. | 

«Lunes sin carne», «consume productos locales y de temporada», «recicla», «utiliza más el transporte público y viaja menos en avión», «cómprate un coche híbrido o eléctrico» e incluso «ten menos hijos». Estos y otros mensajes similares son los que como ciudadanos, y sobre todo como consumidores, recibimos continuamente para que a través de nuestras decisiones […]

 | 

Durante el último debate de la Sociedad Geográfica Real de Londres, se concluyó que las abejas son el ser vivo más importante del planeta, pero están entrando en riesgo de extinción.