Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]
Categoría: Ecología social
LINCOLN, Nebraska, EE.UU. (AP) – Una comisión en Nebraska aprobó el lunes una ruta alternativa para el oleoducto Keystone, eliminando con ello el último obstáculo regulatorio para la construcción del demorado proyecto de 8.000 millones de dólares. La decisión de la Comisión de Servicio Público de Nebraska, sin embargo, pudiera ser apelada ante una corte. […]
Nick Cote para The New York Times Incluso los lectores ocasionales de noticias saben que la Tierra probablemente se verá muy distinta en 2100… y no será de mejor manera. Una columna de opinión reciente de The New York Times incluyó esta cita del paleoclimatólogo Lee Kump: «El ritmo en el que estamos inyectando […]
La semana pasada, miles de personas se congregaron en Bonn, Alemania, para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como » COP 23″, una especie de «pequeña ciudad Potemkin» de burócratas, políticos, ambientalistas, periodistas y personal local de apoyo, organizada bajo fuertes medidas de seguridad. A sesenta kilómetros de […]
La durabilidad del plástico, una de sus cualidades más apreciadas en un principio, se ha convertido en uno de los grandes retos medioambientales de nuestra sociedad, especialmente por sus efectos sobre la fauna marina.
La capacidad de la atmósfera para almacenar gases de efecto invernadero sin que se desencadene un proceso catastrófico de cambio climático es limitada. Es algo así como una cuota fija que puede ser cuantificada. Si esa cantidad es rebasada como resultado de las emisiones anuales (globales) de gases de efecto invernadero (GEI) el calentamiento podría […]
El Acuerdo de París fue un gran avance y organizaciones y gobiernos tienen ahora la oportunidad de poner en marcha la acción por el clima. Parece que la sensación de urgencia y la necesidad de acción se hacen cada vez más presentes y no solo por los recientes eventos meteorológicos extremos que se han ido sucediendo en muchos puntos del planeta.
BONN, Alemania (AP) – Un grupo de estados, ciudades, empresas y universidades de Estados Unidos afirmaron el sábado que siguen comprometidos con el combate contra el calentamiento global, a pesar de que el gobierno de Donald Trump decidió abandonar el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Sin embargo, la alianza _que en conjunto supone […]
La riqueza relacional proporciona más bienestar y protección que el aislamiento, la fragmentación y la desigualdad. Los pueblos que viven con lo justo no son menos felices
No podremos decir que no fuimos advertidos. Umberto Eco señalaba los riesgos de lo que llamaba «bulimia intelectual», entendida como una insaciable curiosidad estéril o un grado de dispersión extrema. Fernando Savater se refería de modo análogo a la «ignorancia hiperinformada». Con frecuencia, observamos que hay incluso quien celebra la ignorancia.