Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]

Carlos Ruperto Fermín | 

El camino más difícil para llegar a la Tierra, sigue siendo un mágico misterio del Universo. Pero el camino más fácil para destruir los recursos naturales del planeta Tierra, sigue siendo un secreto a voces para toda la Humanidad. Enredados en un pasado lleno de terrorismo ambiental, vivimos dentro de un trágico presente que augura […]

 | 

Catas de agua, jornadas de puertas abiertas, lanzamiento de una plataforma interactiva relacionada con el recurso hídrico y otras actividades recuerdan en el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) que el H2O es un elemento imprescindible no sólo para la vida sino para el desarrollo económico y social. El consumo responsable de agua ya fue […]

 | 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) identifica a 17 grandes mares para su labor, pero el Mediterráneo quizá sea el caso más dramático, ya que de la llamada cuna de la civilización pasó a ser un cementerio para miles de solicitantes de asilo y migrantes. Y es muy probable que sea la cuenca de […]

WWF

 | 

La destrucción de los recursos marinos ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas, según WWF, que alerta de que más del 61 por ciento de las pesquerías mundiales están plenamente explotadas y casi el 30 por ciento sobreexplotadas. La diversidad de bienes y servicios que proceden de los entornos marinos y costeros […]

 | 

De este modo, insta al próximo ministro de Agricultura que le resulte «imposible mirar para otro lado» y oiga el «zumbido» de quienes quieren proteger a las abejas. Un total de 57 tipos de pesticidas han sido hallados en abejas europeas, según publica la revista científica ‘Journal of Chromatografphy’, que apunta a que la alta […]

 | 

Regeneración de bosques secundarios jóvenes permite duplicar su potencial como sumideros de carbono, según estudio, 17 por ciento de bosques latinoamericanos son secundarios jóvenes. En 40 años, carbono almacenado equivaldría a emisiones liberadas en la región entre 1993 y 2014. Si durante los próximos 40 años se permite la regeneración natural de los bosques secundarios […]

Dos preocupantes informes de la ONU sobre contaminacion y salud pública

 | 

Cada año mueren casi dos millones de chicos y bebés por consumir agua contaminada, y cada año se arrojan al mar dos millones de toneladas de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento. Una bomba de tiempo sanitaria. Según la Organización de la Naciones Unidas, al menos un millón ochocientos mil menores de cinco años mueren […]

La estafa de los Cereales

 | 

«Cuando pensamos en el desayuno de los niños y nos influye el marketing, lo asociamos de inmediato a la presencia de cereales, un producto que nos han vendido como «sanísimo», pero que si miramos sus componentes no siempre resulta así.» ¿Sabemos qué comemos? Es importante saber qué se esconde exactamente detrás de los componentes de […]

 | 

Lo repite una y otra vez: en un sistema en el que los gobiernos se corrompen para ayudar a las corporaciones de transgénicos a imponerse, la mejor arma es la no cooperación, la «fuerza de la verdad». Vandana Shiva, física, filósofa y una de las más conocidas defensoras de las semillas nativas, apuesta por la […]