No debería ser necesario describir cuán importante es el agua en la vida de las personas porque cualquier ser humano lo comprende, experimenta y es consciente de la catástrofe que supondría el agotamiento de este recurso. Sin embargo, solemos usarla de manera inadecuada, sin conciencia del enorme privilegio de tener acceso a este regalo de […]
Categoría: Ecología social
La privatización de la vida es una de las consecuencias más salvajes del capitalismo. Si las semillas están patentadas no se pueden guardar de un año para otro para plantarlas. Es un delito. La capacidad de reproducción de la vida se ha privatizado gracias a la presión de las Corporaciones Transnacionales y a la connivencia […]
El pasado 20 de marzo fallecía víctima del amianto un trabajador de 62 años, ya jubilado, por mesiotelioma plural consecuencia de la exposición a este cancerígeno. Electricista de profesión, trabajó durante 36 años en Uralita Sistemas de Tubería de Alcázar de San Juan, más de 28 de ellos en contacto con el amianto. El amianto, […]
En Estados Unidos la exploración petrolífera y gasífera mediante la técnica conocida como fracturación hidráulica, «fracking», ha convertido muchos territorios propensos a eventos sísmicos, poniendo en riesgo a siete millones de habitantes. Siete millones de personas viven en zonas de riesgo sísmico en Estados Unidos a causa de la explotación petrolera y gasífera, informó hoy […]
«Los mexicanos perdimos ya el control sobre el petróleo: si los mexicanos perdemos el control sobre el maíz, vamos a perder la identidad para siempre. El maíz es el emblema fundamental de este país», señaló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Manuel Toledo Manzur, haciendo referencia a las grandes corporaciones […]
Imágenes en: https://www.flickr.com/photos/60108073@N02/albums/72157666563002760 Amigos de los Humedales del Sur de Alicante, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acció País Valenciá convocaron ayer, 12 de abril, a una docena de personas voluntarias para realizar un acción de recogida de residuos. El grupo efectuó tareas de limpieza de los márgenes y cauce del Río Segura en […]
La investigación agrícola y el futuro de los alimentos Este es un artículo de opinión de Kwesi Atta-Krah, director del Programa de Investigación del CGIAR sobre Sistemas Integrados del Trópico Húmedo, dirigido por el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA). Científicos de todo el mundo dedicados a la seguridad alimentaria se reunieron en esta ciudad […]
Iberdrola celebraba el pasado 8 de abril su Junta de Accionistas por todo lo grande, transformándola en Semana del Accionista. Valoración de un año marcado por la Ley de Séctor Energético y el autoconsumo y su nueva rabona cínica, el esquema Smart Solar Iberdrola, la continuidad de la central nuclear de Garoña, y allende los […]