La naturaleza americana y el orden colonial del capital

Horacio Machado Aráoz | 

A la Memoria de Berta Cáceres «Desde su origen, el capital ha utilizado todos los recursos productivos del globo… tiene necesidad de disponer del mundo entero y de no encontrar límite ninguno en la elección de sus medios de producción». (Rosa Luxemburgo, 1912). Hace poco más de un lustro ya, inmersos todavía en el clima […]

La "Semana de la Ciencia Indignada" en varias universidades públicas de Madrid aborda temas para impulsar y motivar la investigación científica

L. Villa | 

Imagine una superficie tan grande como el territorio de la Península Ibérica multiplicado por tres. Ahora imagine cubrir todo ese espacio con basura, con porquería de todo tipo y procedencia. Pues así es, más o menos, la mayor de las ‘islas de basura’, ubicada en el Pacífico Norte, que están flotando en los océanos del […]

El caso Volkswagen continúa su marcha. Luego de que a mediados del 2015 se descubriera el fraude cometido por la transnacional alemana que ocultó información respecto a las emisiones contaminantes de sus vehículos, en Estados Unidos el juicio a la compañía automovilística ha dado un nuevo giro. Y es que el juzgado de California donde […]

Muchos en la izquierda restringen su atención política en el espacio geográfico y el tiempo. Se concentran en los problemas que reclama la población, olvidando otros. Así empequeñecen el discurso y las propuestas. En sitios de izquierda se encuentran como temas la corrupción de políticos y empresarios, los crímenes de dictaduras, la injerencia extranjera, las […]

Rob Jordan | 

Un estudio de caso sobre un pequeño pueblo del estado de Wyoming, en Estados Unidos, revela que algunas prácticas comunes en la industria del fracking podrían tener un amplio impacto sobre el agua potable. Hay una sola industria a la que se le permite inyectar químicos tóxicos en fuentes subterráneas de agua potable: la industria […]

 | 

«Durante el año 2015 se registraron temperaturas históricas, intensas olas de calor, incendios de magnitudes dantescas y sequías devastadoras. Por desgracia, la tendencia continuará, según informó la OMM.» La Declaración de la OMM (Organización Mundial de Meteorología) sobre el estado del clima en 2015 dio detalles de registros de altísimas temperaturas de la superficie terrestre, […]

El año pasado, cuando las autoridades de Sudáfrica permitieron una experiencia piloto de pesca en el área marina protegida y más antigua de África, Tsitsikamma, hubo gran indignación porque es la mayor del mundo, con 80 kilómetros de una rocosa franja costera y una abundante variedad de especies en peligro. Además, se atribuye a esa […]

Mundo offshore

 | 

La revelación de Panamá Papers estuvo precedida hace pocos días por la aparición de nuevos datos sobre empresas offshore de YPF y Chevron para explotar Vaca Muerta. Es grave que un privado esconda capitales y evada impuestos en empresas en paraísos fiscales, pero es aún peor que lo haga el Estado, por más que sea […]

Aunque el capitalismo amenaza las bases de la vida, no le resulta tan fácil ni tan legítimo apropiarse de nuestras conciencias, tampoco de las culturas que trabajan para que dicha vida siga reproduciéndose. La reciente sentencia dictada por el magistrado federal de México, Benjamín Soto, ha cerrado las puertas (por el momento) a la liberación […]

Isabel Pita | 

El medio ambiente se ha convertido en «la cuestión económica por excelencia» y la ecología y la economía no se pueden separar, asegura a EFE el antropólogo Emilio Santiago Muiño para quien «la humanidad lleva tres décadas viviendo por encima de sus posibilidades ecosistémicas». Así lo asegura Muiño, quien acaba de publicar «Rutas sin mapas. […]