Cada día los productos ecológicos llenan más las estanterías de nuestros supermercados, no se si por un aumento de la conciencia o por puro marketing de las compañías, aunque aquí lo importante es que tengamos acceso a ellos. Lo que está claro es que la demanda de este tipo de productos está aumentando en Europa, […]
Categoría: Ecología social
Mientras en Perú ya se sienten los estragos del cambio climático con sequías al interior del país, a nivel mundial en Europa se vive un extraño invierno con altas temperaturas y en África la escasez de lluvia sigue afectando a la población. Según la ONU, en 2016 la falta de precipitaciones será peor. El cambio […]
En esta segunda parte de la extensa entrevista con el investigador del Observatorio Petrolero Sur nos detenemos en el método de fractura hidráulica, más conocido como fracking, profundizamos sobre Vaca Muerta y finalizamos sobre el debate que se inició el año pasado en el valle inferior del río Chubut en torno a la extracción de […]
Brasil cuadruplicó el número de parques generadores de energía eólica en el país, al pasar de 70 en 2011 a 316 en 2016, informó el Ministerio de Minas y Energías. La expansión de la energía eólica representa un aumento de 6.208 megavatios en la potencia instalada, la cual pasó de 1.425 MW en 2011 a […]
Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. «Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos.
Con la información actual disponible, y a pesar de la enorme incertidumbre, sabemos que vamos directos hacia el colapso ecológico, energético, económico y social. Hay, sin embargo, muchos escenarios de colapso posibles: repentino o gradual, extremadamente violento o menos violento, con menor o mayor capacidad de mantener viva a una parte de la población actual […]
La Plataforma considera que el expediente aprobado por la Administración en la concesión «Isabela II» presenta carencias significativas que la Consellería de Economía e Industria debería haber tenido en cuenta antes de dar vía libre al nuevo plan de investigación minera en los ayuntamientos coruñeses de Zas, Vimianzo, Santa Comba y Coristanco. De entre una […]