La ciudad de Madrid va a poner en marcha un sistema para lograr la separación selectiva de los residuos orgánicos en 2020. A pesar de que el proceso se encuentra en su inicio, es un paso en la buena dirección para mejorar la gestión de residuos e incrementar la fabricación de compost de calidad. Los […]
Categoría: Ecología social
Morir no es la única muerte, vivir sin esperanza también lo es. Antonis Samaras Un ejemplo ilustrativo de la agresividad del mesotelioma -cáncer habitualmente asociado a la exposición al amianto-, nos lo ofrece el caso relatado en Gorecka et al. (2014). Un hombre de 73 años de edad, no fumador, se presentó con una […]
El cambio climático es ya hoy la primera causa de migraciones en el mundo. Solo en 2011 más de 40 millones de personas dejaron su hogar debido a fenómenos ambientales, una cifra que podría llegar a los 1.000 millones de personas en los próximos 50 años. Sin embargo, pese a estar frente a una realidad […]
Si se acaba el agua se acaba la vida, se duerme el pez, se lamenta el ave, se seca el río, se mueren los cuerpos, se pierde todo; si se acaba el agua no más sendero para los hijos, no más flores en los jardines, no más días felices de campo junto al lago. Si […]
El 2015 ha sido el año más caluroso jamás registrado. Las temperaturas del planeta han sido superiores de 0,13 grados a las de 2014. Lo han confirmado tres informes diferentes, entre ellos el de la NASA. ¿Cuál será nuestro futuro? Según los climatólogos existen dos escenarios, el primero de los cuales preve un aumento de […]
«El proceso de reducción ha sido completado de acuerdo al cronograma y el plan de suspensión temporario ha sido aprobado por las autoridades chilenas. Esto nos permitirá completar la transición hacia el cuidado y mantenimiento, y nos debería permitir reducir costos materiales en el proyecto durante el 2016». – (de la página de Barrick Gold) […]
El agua es un elemento esencial para la vida y, por lo tanto, deberían garantizarse tres aspectos básicos: el acceso universal a una cantidad adecuada para una vida digna, el saneamiento de aguas residuales y la protección de ríos, acuíferos, lagos y humedales que proveen el agua que utilizamos. En la actualidad, ninguna de estas […]
A veces el cambio climático suele ser visto como algo que podría ocurrir en el futuro. Pero ya está ahí y está destruyendo la vida de millares de personas en Nigeria. Por supuesto, los ricos pueden escapar a sus efectos, pero invariablemente la clase obrera y los pobres sufren las consecuencias dramáticas del cambio climático. […]
Los movimientos sindicales y sociales debemos resistir la agenda de las grandes corporaciones, reclamar el derecho de las comunidades para ejercer el control democrático y la propiedad social sobre la industria de la energía, y debemos reestructurar el sistema energético para empezar una transición planificada y ordenada hacia un sistema de energía renovable bajo el […]
A partir de febrero del pasado año, por iniciativa de la Federación de Asociaciones de Víctimas del Amianto de España y la Federación de Ecologistas en Acción a las que pronto se le unieron los sindicatos Comisiones Obreras, CCOO, Confederación General del Trabajo, CGT y Unión General de Trabajadores, UGT, se lanzó una campaña nacional […]