La demanda tiene por objeto que no se agregue el herbicida a la lista de cancerígenos bajo la Proposición 65, que obliga al Estado a publicar una lista de los productos químicos que se sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. El anuncio se produjo el 4 de septiembre de 2015. […]
Categoría: Ecología social
Entre el espeso calor, la naturaleza apabullante y los búfalos que recorren las coloridas praderas de la región del Bajo Cauca, persiste uno de los negocios más fructíferos de los últimos tiempos, el oro. Pero también crece una peligrosa cuenta de cobro: el mercurio, con más de 100 toneladas de este venenoso metal que caen […]
A más de dos años de la suspensión contra la siembra de maíz transgénico en México, las trasnacionales se desesperan y en el alud de argumentaciones de todo tenor -medias verdades, datos fuera de contexto o falseados, mentiras descaradas- Monsanto y Syngenta admitieron que con la siembra de maíz transgénico, habrá contaminación del maíz campesino […]
A casi una semana de la notificación de desalojo, el bloqueo contra la fábrica de la multinacional continúa a pie. Las libélulas vuelan y se concentran mucho durante el verano. Se las ve pulular en los días muy cálidos. Se hacen notar cuando es de día. Pero cuando llega la noche, son difíciles de ver. […]
La importancia cultural del Rally Dakar La sexta edición del denominado «Rally Dakar» (sic) en Sudamérica vuelve a abrir el debate, pero sobre todo las protestas de un movimiento ambientalista integral. Frente a quienes expresan que la competencia es insignificante, se conocen sus impactos ecológicos y sociales directos. Además, tiene una relevancia más profunda, a […]
El último número de la revista PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, de FUHEM Ecosocial, titulado » Problemas y desafíos del mundo rural «, complementa la visión del anterior, dedicado al mundo urbano . En su Especial, ofrece artículos que exploran los problemas y respuestas que plantea el mundo rural, el «gran olvidado» de […]
En el horizonte sobresalen altas torres de enfriamiento y chimeneas que rozan el cielo gris. En la distancia también se observa un lago artificial hecho de un negro y tóxico barro, alimentado continuamente por decenas de tuberías de las cuales brotan desechos de las refinerías que rodean la zona.l olor a azufre que sale de […]
«¿Comer es un acto peligroso? Entre mitos, verdades y alertas, el cuestionamiento de nuestros modelos alimentarios», es el título de un acto organizado y moderado por Monica Di Donato de FUHEM Ecosocial con la pretensión de establecer un diálogo entre actores de diferentes ámbitos y esferas para entender cuáles son las consecuencias para la salud […]
Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino
No es ninguna novedad que 795 millones de personas, o una de cada nueve, están subalimentadas en el mundo. La proporción aumenta a más una cada ocho en los países en desarrollo. El hambre mata a más personas que el VIH/sida, la tuberculosis y el paludismo juntos todos los años. En ese contexto, la industria […]