¿Por qué decir que cada persona vuelve a la tierra y brota de ella un poco cada día de su vida? La gestión de la alimentación no es solo saber producir la comida o comprarla. Es una cotidianidad extraordinaria que empieza en la tierra, se dirige a nuestro cuerpo, donde transita, se transforma y luego […]
Categoría: Ecología social
Es un llamamiento de Harvey Wasserman [HW] que vale la pena recoger y tener muy en cuenta. Todavía tenemos que conseguir, señala HW, una respuesta de la ONU a nuestras peticiones. ¿De qué peticiones habla? De la de la sustitución de la corporación privada TEPCO por un equipo global, con presencia y control públicos, en […]
La conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas de este año se está desarrollando en Varsovia, una ciudad llena de historia. Aquí se encuentra el principal monumento erigido en homenaje a Nicolás Copérnico, el famoso astrónomo polaco que postuló por primera vez que la Tierra gira alrededor del sol y no al revés. El […]
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
La Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) pide un ejercicio de responsabilidad a los 192 países participantes en la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP19), que se está celebrando en Varsovia, para que se alcance un acuerdo internacional razonable sobre la reducción de gases de efecto invernadero, no solo para […]
Hablamos, seguimos hablando de TEPCO, una corporación ampliamente criticada por una serie de «tropiezos» en la gestión de la limpieza radiactiva tras el desastre-hecatombe de 2011. La multinacional nipona ha tenido grandes dificultades para evitar que el agua radiactiva fluya por diversas partes de la instalación atómica. Los científicos de varios países del mundo, numerosos […]
El problema del despilfarro de alimentos está determinado por el sistema económico dominante y por una organización social fundamentada en una estructura propia de provisión de alimentos. Todo ello impulsado por la cultura consumista inherente al sistema capitalista, pero es preciso abordar, también, esta problemática desde el ámbito cultural para comprender que no es una […]
Para los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe, no hay nada más importante que la conferencia sobre cambio climático que se celebra en la capital de Polonia desde el 11 y hasta el 22 de este mes. «Estamos sufriendo el impacto del cambio climático en este mismo momento. Tenemos que luchar contra el aumento […]
El tifón Haiyan, una tormenta de dimensiones históricas, ha devastado a la población de Filipinas, mayoritariamente empobrecida. Miles de personas han muerto, cientos de miles permanecen aisladas, sin alimentos ni agua. En total, millones de personas han sido afectadas en todo el país. La lucha por la supervivencia compite con la urgencia por enterrar a […]