Subcomandante Marcos | 
Archivo PDF

Óscar Barboza Lizano | 

Con «gran pompa» se anunció que desde el 23 al 27 de junio en San José, Costa Rica, se realizaría el Congreso de Biología Tropical llamado: «Las nuevas fronteras en biología tropical para los próximos 50 años» [1]. El evento reunió a 900 investigadores de 53 países, y estuvo organizado por la «Association for tropical […]

Salvador López Arnal | 

Es una información de la agencia EFE fechada el 10 de julio de 2013 [1]. Lleva por título «El agua radiactiva de Fukushima se está filtrando al mar». El CSN nipón, la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA), ha anunciado (públicamente) que tiene la «firme sospecha» (es decir, la firme convicción) de que el agua altamente […]

FUHEM Ecosocial | 

El acaparamiento de tierras es una de las posibles expresiones de los conflictos socioecológicos que hoy atraviesan el planeta, y que son uno de los principales focos de interés de FUHEM Ecosocial. Este informe del Transnational Institute (TNI), elaborado por especialistas en la materia -entre los que se encuentran Saturnino Borras, Jennifer Franco y Sylvia Kay- realiza un sintético pero detallado análisis del acaparamiento de tierras en el momento actual y recoge estudios de caso relevantes. FUHEM Ecosocial ofrece la versión en castellano de este infome en coordinación con TNI y en él se incluye una selección de materiales sobre la cuestión en castellano.

Japón: Exdirector de la central de Fukushima fallece de cáncer

Subcomandante Marcos | 

El exdirector de la central de Fukushima Daiichi -quien estuvo en el cargo al momento del accidente nuclear de marzo de 2011- murió el martes a los 58 años debido a un cáncer de esófago que según indicó la compañía Tokyo Electric Power (Tepco) no sería directamente imputable a las radiaciones. Masao Yoshida murió en […]

Exigen que la Unión Europea desmantele el comercio de derechos de emisiones

Subcomandante Marcos | 

Tras siete años de fracaso continuado, las afirmaciones de la Unión Europea (UE) de que puede ‘arreglar’ su Régimen de Comercio de Derechos de Emisiones (ETS por sus siglas en inglés), ya no tienen credibilidad. Creemos que para dejar paso a medidas eficaces contra el cambio climático se debe abolir el ETS a más tardar […]

Entrevista al investigador Florent Marcellesi

El autor del libro «Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible», Florent Marcellesi, considera que el decrecimiento no es ninguna utopía y sí lo es pensar que se puede continuar al ritmo de consumo y producción impuesto por el capitalismo. Este activista e investigador, que fue miembro de la comisión promotora […]

Agustí Guilera | 

Nos están dando gato por liebre. Parece ser que en nuestro país la producción de energía tiene un camino demasiado fácil y libre de obstáculos, que va a hipotecar nuestra vida y el de generaciones venideras. Parece que a la Industria (contaminante o no contaminante) se le conceden demasiados favores y se le otorgan permisos […]

Esther Vivas | 

La Unión Europea parece estar empeñada en acabar con el pequeño campesinado. Así se desprende de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada anteayer en Bruselas. Unas medidas que benefician, una vez más, a los grandes terratenientes y a la agroindustria, en detrimento de aquellos que trabajan y cuidan la tierra. Un solo […]