Sarah Anderson, Sam Pizzigati | 

Algunas encuestas muestran que muchos estadounidenses están escandalizados por los pagos astronómicos a los ejecutivos de las grandes compañías. ¿Quién no lo estaría? Hace apenas una generación, los más bien pagados ejecutivos ganaban entre 30 y 40 veces el salario medio obrero. El pasado año, el pago a los ejecutivos dejó muy atrás al salario […]

Hace unos días, el presidente de la patronal desató un pequeño terremoto en la prensa, afirmando la necesidad de hacer un paréntesis en la economía de libre mercado. No veo yo motivo para tanta agitación. Los paréntesis siempre han existido, es más, son inherentes al liberalismo económico. El capital y sus altavoces mediáticos vociferan frecuentemente […]

Muchas preguntas abrió el paquete de rescate propuesto por la administración Bush al Congreso el fin de semana pasado. Más allá del costo real de la operación de salvamento, el plan no contiene detalles sobre la valuación de los activos que serían adquiridos o sobre las generosas compensaciones de ejecutivos de empresas que serán rescatadas. […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

 Independientemente el esquema de rescate de Henry Paulson funcione o no, una cosa esta clara: El sistema capitalista ha fracasado espectacularmente. El secretario del tesoro de la administración Bush, Henry Paulson, está pidiendo el equivalente financiero de la ley marcial–$700 billones y un cheque en blanco para rescatar el sistema Wall Street de la catástrofe […]

Muchas preguntas abrió el paquete de rescate propuesto por la administración Bush al Congreso el fin de semana pasado. Más allá del costo real de la operación de salvamento, el plan no contiene detalles sobre la valuación de los activos que serían adquiridos o sobre las generosas compensaciones de ejecutivos de empresas que serán rescatadas. […]

Un autor anónimo que se presenta en China Daily (19/09/09) como «director del Centro de Estudios de Seguridad Económica de los Institutos Chinos de Relaciones Internacionales Contemporáneas» comenta que «desafortunadamente las medidas de emergencia de EU, la Unión Europea (UE) y Japón alivian temporalmente (sic) la tensión en los mercados financieros» y expone las «reservas […]

El Blues del Pánico de Wall Street

AIG, el paradigma de las empresas Blue Chip (expresión inglesa utilizada para caracterizar a los principales títulos de una Bolsa de Valores – N. del T.), una de las 30 empresas que componen el Dow Jones Industrial Average (índice compuesto por las 30 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos, excluyendo las de transporte y […]

¿Qué se supone que hará este rescate? ¿Servirá para lo que se propone? ¿Qué deberíamos hacer, si no? HablemosPrimero, un análisis en cápsula de la crisis. 1) Todo empezó con el estallido de la burbuja inmobiliaria. Eso llevó a un drástico incremento de las tasas de morosidad y ejecución hipotecaria, lo que a su vez […]

Crack 2008

«Este septiembre se parece mucho al otoño de 1929», dice un artículo de opinión del Wall Street Journal del pasado sábado. Otras muchas publicaciones han hecho la misma comparación: Alternet planteaba: «¿Estamos al borde de una repetición?» El Daily Mail se preguntaba qué podemos aprender de los acontecimientos de 1929 que nos sirva para «evitar una Gran Depresión del siglo […]