El pasado miércoles 14 de mayo de 2008, se reunía la junta de accionistas de Repsol YPF para celebrar que esta compañía tuvo el año pasado unos beneficios record de 3.188 millones de euros. Isabel Tamarit, responsable del Programa del Sector Privado de Intermon Oxfam, intervino en esta junta. Hablaba en nombre de cuatro fondos […]
Categoría: Economía
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vaticinó ayer que, a pesar de las dudas que existen en torno al futuro de la Unasur, el bloque suramericano avanzará hacia la creación de un banco central y una moneda única para la región. «Es un proceso, no es una cosa rápida, pero vamos a caminar […]
Ecuador, al igual que Bolivia, no firmará con la Unión Europea Tratados de Libre Comercio (TLC) como los rubricados por Perú y otras naciones de América Latina con Estados Unidos Las declaraciones fueron realizadas por el presidente ecuatoriano Rafael Correa en conferencia de prensa en Lima, durante la recién finalizada Cumbre América Latina-Unión Europea. El […]
La crisis alimentaria en curso es uno de los mayores desafíos que enfrentan los pobres del mundo, ya que pone a prueba tanto sus movimientos sociales y políticos como sus formas de sobrevivencia. Como se ha escrito en las últimas semanas, la feroz especulación con las commodities es muestra palpable de la decadencia del capitalismo, […]
Hace un par de días el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Juan José Daboud, soltaba un par de frases de las que no tienen desperdicio porque revelan hasta qué punto tienen interiorizado el discurso neoliberal y la fe dogmática en las virtudes del mercado quienes gobiernan esas instituciones (aunque, claro, supongo que por […]
La salud física y emocional de las trabajadoras de la maquila en el norte de México se deteriora por el estrés que provocan las largas jornadas laborales, la estrecha supervisión y los acelerados ritmos de trabajo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía o Informática (INEGI 2004), tres cuartas partes de las 2 mil […]
Donde no parece hay discusiones económicas alternativas de desarrollo económico en América Latina. Más en América del Sur que en otras latitudes pero están en curso de una forma o de otra. Hay esencialmente dos canteras teóricas circulando en América latina hasta ahora. Una primera que se podría denominar la cantera del conocimiento que parte […]
Una de las propuestas básicas de nuestro libro Hacia la desglobalización (Editorial Jorale/06) consistió en colocar en relieve la importancia ascendente del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), acrónimo feliz que fue acuñado por Jim O’Neill, del mayor banco de inversiones del mundo: Goldman Sachs. Para muchos la incrustación de Brasil a ese poderoso club […]
Como un jarro de agua fría ha caído en Alemania el contenido del último Informe sobre la Pobreza y la Riqueza, todavía en forma de esbozo. La brecha social aumenta y cada vez más alemanes viven de la ayuda estatal. «Corremos el peligro de que nos suceda lo mismo que a Estados Unidos», pronosticaba un […]