En las últimas semanas de 2007, una región en rebeldía contra la economía de la globalización corporativa lanzó la más unificada declaración de independencia hasta la fecha. El 9 de diciembre, ante las banderas de sus respectivos países, los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela, junto con un representante de Uruguay, se […]
Categoría: Economía
La pobreza acecha en Estados Unidos, a pesar de ser una tierra de abundancia, y algunos expertos estima que la cantidad de pobres es mayor de lo que indican las cifras oficiales. La Oficina del Censo de Estados Unidos informó que el 12,6 por ciento de la población del país (unos treinta y siete millones […]
Cual la princesa del bardo modernista Rubén Darío, el FMI está triste, el FMI está pálido. Y no precisamente por falta de amor, porque su gran pasión, el neoliberalismo, vive y colea aún, a pesar de estar herido en el pecho y en el flanco. Me equivoco. El Fondo Monetario Internacional, uno de los puntales […]
Traducción de Natalia Litvina
La actual crisis podría convertirse en la más devastadora desde la Gran Depresión. Es la manifestación de un conjunto de hondos problemas irresueltos de la economía real que anduvieron durante décadas -literalmente- traspapelados, ocultos tras una montaña de deuda. Y expresa también una contracción financiera coyuntural de una gravedad desconocida desde la II Guerra Mundial. […]
El banco francés Société Générale afronta hoy un nuevo escándalo al comenzar un juicio en el que la entidad está acusada de participar en un supuesto fraude de blanqueo de dinero franco-israelí acaecido en París. Cuatro bancos, entre ellos Société Générale, y 138 personas, entre ellas el presidente del banco Daniel Bouton, se enfrentan a […]
Con la entrada en vigor de la desgravación arancelaria a los productos agrarios procedentes de Estados Unidos y Canadá, el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) confirmó al pueblo mexicano que el país esta perdiendo su independencia económica y política, a favor de los únicos beneficiarios: el vecino norteamericano y las compañías […]
En el marco de las campañas presidenciales en Estados Unidos, algunos candidatos han establecido como uno de los objetivos principales si llegaran a ocupar esa posición, moderar la voracidad importadora, la cual los lleva hasta el punto de consumir, en números redondos, 20 millones de barriles de petróleo por día, de los cuales, también aproximadamente, […]
El FMI recortó de nuevo su pronóstico de crecimiento económico mundial, y prepara más malas noticias para los países ricos y los pobres. Pero evitó el 29 de enero pronunciar la palabra más temida: recesión. El planeta tendrá este año su peor rendimiento en un lustro, según evaluó el FMI (Fondo Monetario Internacional) en su […]
Los llamados operadores económicos y los políticos reunidos desde el 23 hasta el 26 de enero en la apacible Davos, Suiza -allí donde el escritor alemán Thomas Mann situó la trama de La montaña mágica-, andaban mohínos, alicaídos por completo. Es como si la crisis bancaria y financiera de los Estados Unidos les hubiera calcinado […]