En la Italia del Renacimiento, los prestamistas conducían sus negocios sentados sobre un banco en los mercados. Si por algún motivo se volvían insolventes, las autoridades o los clientes enfurecidos rompían la banca… a veces sobre sus espaldas. Charles Prince debe haber pensado en la ventaja de vivir en el siglo XXI y no en […]
Categoría: Economía
La crisis que estalló en agosto de 2007 en Estados Unidos todavía no se ha superado. Las repercusiones internacionales serán importantes y duraderas. La burbuja inmobiliaria estalló en el mes de agosto en Estados Unidos y sacudió los mercados financieros en el ámbito mundial. La crisis inmobiliaria se suma a una crisis de la deuda […]
REDES-Amigos de la Tierra Uruguay lanzó este miércoles 31 de octubre un mapa dinámico e interactivo que ubica geográficamente a las empresas transnacionales del agua en América Latina y ofrece información básica sobre esas compañías. El día en que se cumplen tres años del plebiscito por la «reforma del agua» en Uruguay, REDES-AT pone a […]
La Unión Europea ha propuesto una directiva que pretende facilitar la entrada de estos cerebros inmigrantes para salvar los futuros problemas que la economía europea tendrá que afrontar. La propuesta legislativa se llama «Tarjeta Azul». Europa conseguiría así su objetivo de pagar con la aportación de inmigrantes jóvenes las pensiones de una población envejecida. Esta […]
Durante el mes de mayo de 2008, en Lima, Perú, tendrá lugar una nueva instancia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que enjuiciará a las transnacionales (ETN) europeas por su accionar en Europa y especialmente en América Latina y el Caribe y a los mecanismos y actores tanto nacionales como internacionales que habilitan, legitiman y empoderan su accionar.
En un informe titulado Perspectivas económicas de América Latina 2008, dado a conocer de manera previa a la Cumbre Iberoamericana que comienza hoy en Santiago de Chile, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se refirió a los peligros que representa para la democracia y la estabilidad la lacerante desigualdad económica y […]
La pregunta hoy, al calor de la soberbia del éxito y el ruido de los ganadores, puede parecer ridícula; sin embargo una mirada atrás en el tiempo, quizá siembre, al menos, dudas razonables sobre si ese proceso que conocemos como globalización es irreversible. El mejor modo de comenzar puede ser tratar de definir qué entendemos […]
El titular de la empresa estatal Petroecuador, Carlos Pareja, expresó este jueves que el estado ecuatoriano anulará el contrato con la petrolera panameña City Oriente e iniciará juicio internacional a la norteamericana Occidental Petroleum. Ecuador iniciará acciones legales contra las empresas por el incumplimiento de la ley que en abril del 2006 estableció que sea […]
En secreto y con audacia, en el último medio siglo, las élites de abogados y contadores y sus poderosos clientes han construido una economía mundial paralela -integrada por los llamados paraísos fiscales- para evadir impuestos y normas «territoriales». Esta economía paralela es un entramado de bancos, estudios jurídicos y contables, gobiernos de pequeños países con […]