El modelo de consumo actual es resultado de la evolución histórica del sistema de producción capitalista, que cómo decía Marx se basa en la producción generalizada de mercancías. La sociedad de consumo contemporánea nace con el advenimiento de la producción de masas fordista y con la puesta en práctica de las políticas kenyesianes, tras la […]
Categoría: Economía
En 2006 se marcó un nuevo record mundial de fusiones y adquisiciones de empresas. Sus defensores dicen que la consolidación económica es positiva, pero el efecto económico de las compras en nulo
Fue el cónclave presidencial de mayor importancia. Por sus decisiones, por las promesas de nuevas incorporaciones, porque se desmintió a los agoreros de siempre.
Dos herederos: Rafael del Pino, primer accionista de la constructora Ferrovial, y José Manuel Lara, propietario del grupo editorial Planeta. Tres gestores: Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid; Antonio García Ferrer, vicepresidente de la constructora ACS, y Santos Martínez-Conde, consejero delegado de Corporación Financiera Alba. Y un farmacéutico inversor, Juan Abelló. Son el sexteto mágico […]
Duras críticas a los socios mayores y reclamos de «justicia» en el proceso de integración por parte de los países de economía menor marcaron la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que finalizó este viernes en Brasil.
La solidaridad y cooperación de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) son el germen de algo completamente opuesto a los Tratados de Libre Comercio (TLC), afirmó hoy aquí el diputado cubano Osvaldo Martínez. Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, intervino en un […]
Según un estudio canadiense publicado recientemente, el dicloroacetato (DCA), una sustancia conocida, fácil de producir, sin patente y muy barata, redujo cáncer de pulmones, de mama y de cerebro en ratones de laboratorio. Publicado en la revista Cáncer Cell, el estudio de investigadores de las universidades de Alberta y Ottawa fue hecho en ratones de […]
El presidente de El Salvador, Elias Antonio Saca pese a sus discursos halagüeños en referencia a la economía del país, que no se corresponden con la realidad, ahora esta preocupado con la entrada de Nicaragua en los acuerdos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) que echan por tierra sus alabanzas al Tratado de […]
En la reunión se discutieron las posiciones, propuestas y consideraciones de la red de Mercociudades al Foro Consultivo. Participaron urbes de Argentina, Paraguay y Brasil y Uruguay.