La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se despachaba este pasado día 12 con unas declaraciones muy expresivas de su incompetencia para gestionar un problema que le viene grande y de la que ya ha dado muestras más que probadas a pesar de ser, precisamente, el único problema del que tiene que ocuparse y de […]
Categoría: Economía
La semana pasada el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Dependencia. En principio, una de las medidas más justas y más coherentes. Viene a dar respuesta a una necesidad profundamente sentida por la sociedad actual. Rellena, sin duda, un vacío existente, en gran medida fruto de la incorporación de la mujer al mundo […]
La reciente Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) realizada en Cochabamba, dejó un sabor amargo. La mayor parte de los presidentes de la región optaron por un tipo de integración basado en grandes obras de infraestructura, mientras los movimientos sociales enfatizan los derechos de los pueblos.El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva […]
El reciente informe emitido por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) resulta sumamente esclarecedor: un grave empeoramiento en la situación económica y humanitaria de la población en Cisjordania y Gasa ocurrió durante la segunda mitad de 2005 y la primera de 2006. El subcomisario general de la UNRWA, el italiano Filippo […]
Un rasgo distintivo de la globalización es la uniformidad de las reglas para el funcionamiento de los mercados. En todos los países se han eliminado los controles al comercio exterior y a la movilidad de los capitales, de modo que es posible que se produzca en cualquier lugar del mundo y se venda en cualquier […]
Tanto la CIOSL como la CMT se originaron para combatir la influencia comunista en el movimiento obrero. La CIOSL respaldó el papel de la Central de Trabajadores Venezolanos en el golpe de Estado de 2002 contra el Gobierno de Hugo Chávez en Venezuela. La nueva confederación nace impulsada por las cúpulas de la CIOSL y […]
En medio de una creciente y diversa oposición al tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, la mayoría oficialista de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dictaminó afirmativamente el tratado este martes, cumpliendo así con el plazo impuesto por el presidente del congreso, Francisco Pacheco. […]
Tras la muerte de Pinochet la derecha cavernaria se ha lanzado a su reivindicación. Lamentan con lágrimas de cocodrilo su salvaje represión (es imposible negarla), pero dicen: «al menos dejó un país con la primera economía de América Latina». Es una falacia que repiten una y otra vez para hacer creer en el llamado «milagro […]
En el contexto de la abrupta caída del dólar y la desglobalización que arrecia su ritmo en Europa y el cono sur, el geoestratega W Joseph Stroupe (WJS), quien acaba de publicar el libro El Rubicón de Rusia: inminente jaque mate a Occidente, aborda el «nuevo orden petrolero mundial» (Asia Times, 23 y 24/11/06). WJS, director del portal geostrategymap.com, es acusado por sus detractores de ser excesivamente rusófilo, vicio que a veces enturbia innecesariamente sus excelentes investigaciones geopolíticas en materia energética.
En el momento en que Augusto Pinochet desaparece, el CADTM lamenta que el dictador responsable de crímenes contra la humanidad y de corrupción nunca fuera obligado a rendir cuentas de los asesinatos que se cometieron bajo su dictadura. La impunidad de la cual gozó hasta su muerte, al igual que el dictador indonesio Suharto, pone […]