En sus primeras declaraciones como presidente electo, Correa marcó dos puntos centrales de su Administración: el enfriamiento de sus relaciones con Estados Unidos y el deseo del ingreso de Ecuador al Mercosur.
Categoría: Economía
Delegaciones de 34 países de la región participaron en talleres de promoción de políticas públicas que permitan erradicar este problema. El presidente de Brasil brindó su apoyo mediante un mensaje enviado.
El sensacional triunfo del candidato de izquierda ecuatoriano Rafael Correa sobre el multimillonario Alvaro Noboa innegablemente es otro ejemplo de que los más de 20 años de políticas neoliberales, libre comercio y privatizaciones que ha vivido América Latina afectaron a la mayoría de los habitantes de la región. En las elecciones presidenciales efectuadas el pasado […]
Los mandatarios de ambas naciones suscribieron un tratado de libre comercio en la capital trasandina. El intercambio binacional sumó en 2005 los 690 millones de dólares. Pero la integración se limita sólo al terreno económico
La OPEP intensificó sus contactos para recortar al menos medio millón de barriles diarios en su producción petrolera, decisión que espera tomar cuando reúna a sus ministros el 14 de diciembre en Abuja. El argumento de peso es contener la erosión de los precios. En la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) «estamos muy […]
Al absolver ahora al ex-presidente del BBVA, Emilio Ybarra, de un delito de apropiación indebida, el Tribunal Supremo ha ignorado la evasión fiscal del BBV
Mientras la economía española sigue dando muestras de relativo vigor, se están advirtiendo densos nubarrones en su horizonte. La construcción ha sido el gran motor de la expansión, pero se está cargando de indicios alarmantes: los principales operadores aconsejan no invertir en España, todos los días se desata un nuevo escándalo de corrupción vinculado al […]
Los partidarios de afirmar que estamos ante un nuevo modelo, que marca el fin del neoliberalismo en Argentina, suelen recurrir, por empezar, a los índices de crecimiento: desde que empezó a salir de la crisis en el año 2002, la economía argentina muestra tasas del 9% anual. A la vez, suelen destacar que el crecimiento […]
La idea de una Comunidad Sudamericana se lanzó en 2004, con el propósito de promover la integración entre los doce países de la región. En el encuentro presidencial de Cusco (Perú), celebrado en diciembre de 2004, se redefinió la iniciativa apuntando al propósito de crear una «Comunidad Sudamericana de Naciones». A pesar de los cambios […]
China, cuyo milagro económico ha sacado de la pobreza a cientos de millones de personas y ha provocado admiración en el mundo entero, está mostrando síntomas preocupantes de que sus habitantes más pobres se están quedando aún más rezagados. Durante años, el éxito de las reformas económicas de China había permitido al gobierno no hacer […]