La semana pasada, el mercado petrolero internacional registró el término de una fase de descenso -casi continuo durante dos meses y medio- de las cotizaciones del petróleo. A mediados de julio pasado, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) había alcanzado su más alto nivel nominal de los 60 años recientes: 76.70 dólares por […]
Categoría: Economía
Los jefes de Estado que participarán en la Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, en el central departamento boliviano de Cochabamba, abogarán por la integración regional, aseguraron hoy sus organizadores. En la convocatoria se precisa que esta será una inmejorable ocasión para que los gobiernos de la región reafirmen, afiancen, ahonden y pongan en […]
Bolivia, el país más pobre de América del Sur, que ha padecido desde tiempos remotos explotación colonial primero y saqueo neocolonial después, ha encaminado sus pasos a desarrollar una política económica independiente en beneficio de las grandes masas desposeídas, desde la llegada al poder del presidente Evo Morales en enero de 2006. Uno tras otro, […]
El economista brasileño Franklin Serrano, uno de los principales referentes latinoamericanos de la escuela abierta por Piero Sraffa con creciente protagonismo en las últimas décadas en los debates académicos, visitará Argentina en los primeros días de noviembre para dar dos conferencias, de las cuales la que atraerá la atención de los economistas e intelectuales críticos […]
Al contrario de lo que muchos creen, la función del Banco Mundial no consiste en reducir la pobreza en los PED. La misión que los vencedores de la segunda guerra mundial, sobre todo Estados Unidos y el Reino Unido, le atribuyeron consistía en ayudar a la reconstrucción de Europa y, subsidiariamente, a contribuir al crecimiento […]
DECLARACION FINAL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL «SOBRE DEUDA PUBLICA, AUDITORIA POPULAR Y ALTERNATIVAS DE AHORRO E INVERSION PARA LOS PUEBLOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE». Reunido en Caracas los días 22, 23 y 24 de Septiembre de 2006, con la presencia de expositores de Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Perú y […]
Gracias al impulso de un grupo de jóvenes estudiantes y economistas, acaba de nacer una nueva web destinada a difundir el pensamiento económico crítico que seguro que va a ser de gran utilidad para quienes quieran conocer «la otra cara» de la versión ortodoxa de los asuntos económicos. La web puede visitarse en www.economiacritica.net y […]
La histórica cancelación de deudas por 80 millones de dólares deudas por parte de Noruega a cinco países pobres fue aplaudida por activistas a favor de condonar los préstamos ilegítimos del Sur en desarrollo.
Ocho muertos y una veintena de heridos es el saldo de enfrentamientos con dinamita y armas de fuego este jueves entre mineros cooperativistas (privados) y del Estado por el control del yacimiento de Huanuni, en los Andes bolivianos, confirmó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). El líder de la FSTMB, Roberto Chávez, […]
Definitivamente, Cuba es un país extraño. Una rara nación que ha vivido más de 40 años bajo medidas económicas unilaterales de los Estados Unidos de América, cuyos perjuicios para la economía cubana se estiman por economistas criollos en ya superiores a los 86 100 millones de dólares en total y 4 000 en el pasado […]