Poner fin a la impunidad del Banco Mundial Al contrario de lo que se piensa, el Banco Mundial no goza de inmunidad, ni como institución ni como persona moral. La sección 3 del artículo VII de sus estatutos (Articles of agreement) prevé explícitamente que el Banco Mundial puede ser demandado ante los tribunales bajo ciertas […]
Categoría: Economía
El dinero que remiten representa más de lo que organismos internacionales prestan
La precariedad laboral también se presenta en muchas pequeñas y medianas empresas por la deficitaria aplicación de la ley
Brasil, India y Sudáfrica potenciaron su alianza y reafirmaron su papel político en las grandes cuestiones mundiales como voceros del mundo en desarrollo, en una cumbre celebrada este miércoles en Brasilia. Los dirigentes de los tres países anunciaron su apoyo a una reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir lo que consideraron «un grave […]
El habitual análisis anual de la economía global y la posibilidad de dar mayor peso al Sur en desarrollo en el Banco Mundial y el FMI dominarán las reuniones que realizarán ambas instituciones en Singapur la semana próxima.
A pesar de las reformas neoliberales que orientaron las economías de la región hacia el exterior en los últimos 20 años, entre 1970 y 2005 el comercio mundial de América Latina ha decrecido. En 1970, el comercio latinoamericano representaba 5% del total global y 35 años después era casi de 1 punto porcentual neto, indica […]
La relación de China con América del Sur es más complementaria y les ofrece más beneficios, pero con México y CA es muy asimétrica
Uno de los logros reales del gobierno foxista -ese sí con cifras históricas, socialmente vergonzosas para el «cambio»- ha sido la creciente expulsión de mano de obra -calificada y no- a lo largo del sexenio, durante el cual alrededor de 8 por ciento de la población económicamente activa (PEA) del país habrá cruzado la frontera […]
Dirigentes de la Confederación de Federaciones de la Reforma Agraria Salvadoreña (CONFRAS) afirmaron hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha contribuido al incremento del déficit comercial con Estados Unidos y con Centroamérica. Según Germán Cartagena, presidente de CONFRAS, durante los primeros seis meses de la implementación del acuerdo comercial, las exportaciones hacia EE.UU. […]