Subcomandante Marcos | 

Las Ministras y los Ministros de Salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela reunidos en la ciudad de Ginebra, Suiza, el 23 de mayo del 2006. Considerando:Que el acceso a los medicamentos e insumos críticos son una parte esencial del derecho a la salud, un derecho fundamental de todo […]

En su discurso anual sobre el estado de la nación, el 10 de mayo de 2006, el presidente ruso Vladimir Putin enfatizó en los esfuerzos que se llevan a cabo para el regreso a la convertibilidad del rublo, lo que debería alcanzarse el 1º de julio de 2006, es decir, seis meses antes de la […]

Último informe del Banco Mundial

Si el crecimiento es clave para reducir la pobreza, es la propia pobreza la que impide a América Latina alcanzar tasas altas y sostenidas de crecimiento, indicó este lunes un nuevo informe del Banco Mundial (BM). La región se mantiene como una de las más desiguales del mundo, donde casi la cuarta parte de la […]

Los herejes del consenso de Washington tienen éxito

Israel Rodríguez J. | 

En virtud de que los procesos de globalización económica no generan espontáneamente un proceso de convergencia económica, sino un ensanchamiento de las desigualdades entre países pobres y ricos y entre estratos sociales perdedores y ganadores dentro de cada país, México debe de cambiar sustancialmente su actitud frente a los procesos de globalización. En vez de […]

Recientes hechos acaecidos en Ecuador y Bolivia ofrecen una respuesta fehaciente de lo peligroso que puede resultar para la preservación de la soberanía de las naciones latinoamericanas la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. La decisión de Ecuador de declarar la caducidad del contrato con la compañía estadounidense Occidental Petroleum (OXY) […]

Palestina

La falta de fondos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) dificulta la tarea que esta agencia de la ONU afrontará en julio: elevar 25 por ciento la cantidad de palestinos que no tienen otra manera de conseguir comida, hasta alcanzar a 600.000 en total.

Subcomandante Marcos | 

El país efectuó pagos a los organismos multilaterales de crédito por 25.899 millones de dólares entre el 2002 y el 2006. Para abonar estas obligaciones utilizó reservas internacionales y fondos del superávit fiscal. Según un informe del Ministerio de Economía y que utilizó Alieto Guadagni delegado del país ante el Banco Mundial (BM). Este informe […]

Presentación de Informe de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT)

«La característica más llamativa del mercado laboral de los territorios árabes ocupados reside en las restricciones persistentes e impredecibles que por motivos de seguridad se imponen a la circulación de personas y mercancías. Esto, unido a un muro de separación que se aparta de la Línea Verde e impide físicamente el movimiento dentro de los […]

No pongo en duda el loable esfuerzo por poner las cosas claras y la seriedad que preside el trabajo de Eduardo Gudynas y Carolina Villalba Medero titulado Crecimiento económico y desarrollo: una persistente confusión, publicado en Rebelión el día 30 de mayo. No obstante, encuentro a faltar un ángulo de enfoque que, a mi parecer, […]

La economía mundial a inicios del siglo XXI (XI)

En el documento «Estados Unidos y China: ¿Locomotoras en la recuperación y en las crisis cíclicas de la economía mundial?» de mediados de 2004, y publicado por CLACSO en el libro «La economía mundial y América Latina», en un apartado especial nos referíamos a este neurálgico e inquietante tema, bajo la siguiente pregunta: «¿Abundancia o […]