Colombia

Helda Martínez | 

El Tratado de Libre Comercio (TLC) de Colombia y Estados Unidos, que podría firmarse entre octubre y noviembre de este año, mantendrá la exención de aranceles que ya favorece a la formidable floricultura colombiana. Pero no se prevén mejores ingresos y condiciones laborales para sus 100.000 operarios. El sector floricultor ha crecido en cuatro décadas […]

Política externa de Brasil

Si en el ámbito regional el proceso de integración carece de un proyecto común de desarrollo compartido de las naciones sudamericanas que le de un norte y una perspectiva histórica, en los ámbitos bilaterales y en el multilateral la coordinación entre países en desarrollo tiende a enfatizar los intereses en torno a las exportaciones de […]

Teherán suspenderá exportaciones si la ONU impone sanciones a su programa nuclear

Analistas prevén que el barril supere los 100 dólares; el impacto para EU, «especialmente brutal»

En el pasado, la economía de un país solía ser un indicador bastante bueno para saber hacia dónde se dirigían sus mercados bursátiles: las acciones siempre seguían el rumbo de la economía, sin importar cuál fuera. Pero a medida que la fortuna de las grandes compañías depende cada vez más de la economía global, el […]

Katrina y los programas sociales

Hedelberto López Blanch | 

Para muchos especialistas los desastres ocurridos por el paso del huracán Katrina en septiembre de 2005 han sido solo una pequeña parte del iceberg del sistema de seguridad social en Estados Unidos que pese a fungir como la potencia mundial hegemónica demuestra sobrada incapacidad para resolver las grandes diferencias sociales y la creciente pobreza entre […]

1. Dos grandes tendencias opuestas están en acción a escala internacional La tendencia actualmente dominante, que opera desde hace 25-30 años, es la continuación de la ofensiva capitalista neoliberal e imperialista. En los últimos años, esta tendencia se manifiesta en el recurso cada vez más frecuente a la guerra imperialista, el aumento del armamento de […]

Disputas comerciales y énfasis exportador

La elección de nuevos gobiernos que se definen como de izquierda o progresistas ha hecho que florecieran los llamados a la integración regional, tal como ha sucedido sucesivamente con Hugo Chávez (Venezuela), Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), Tabaré Vázquez (Uruguay), Evo Morales (Bolivia) y Michelle Bachelet (Chile). Este cambio en los actores políticos […]

Diego Mansilla | 

Las empresas multinacionales sustraen en Argentina el 28% de la renta petrolera a sus legítimos dueños. Sumando la renta absorbida a las ganancias extraordinarias que obtienen, cuesta creer que se permitan pedir subsidios para invertir en exploración y recuperar el nivel de las reservas.En las últimas semanas el barril de petróleo llegó a sus máximos […]

Organización Mundial de Comercio

El colapso de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tras el Programa de Trabajo de Doha ha provocado una preocupación generalizada. El Consejo General de la OMC no tomó una decisión formal sobre las negociaciones, pero de hecho, están suspendidas. Sin embargo, el sistema del GATT/OMC ha dado sorpresas en el pasado y es más que probable que las negociaciones recomiencen pronto a todo vapor. Los países en desarrollo no deben conformarse con la suspensión, sino prepararse para una pronta reanudación.

Márcio Resende | 

Disciplinar a la potencialmente díscola Venezuela fue uno de los objetivos de la ampliación del Mercosur, según diversos analistas.